
El dólar oficial abrió a $ 1.515.
Con la Resolución Ministerial Nº 1630 del año 1970 se estableció que el 31 de Marzo se celebre el "Día Nacional del Agua" para estimular en todos los argentinos la conciencia en el uso de los recursos hídricos de nuestra Nación.
PAÍS31/03/2025
19640 Noticias
Este lunes 31 de marzo se celebra el Día Nacional del Agua en la Argentina, una conmemoración que comenzó en 1972 y es cada vez más importantes para concientizar sobre el uso responsable. Conocé cómo surgió la fecha y por qué se festeja.
Cada 31 de marzo se conmemora el Día Nacional del Agua con el objetivo de despertar una conciencia sobre la importancia, el uso y el aprovechamiento de los recursos hídricos del país. El agua es un recurso renovable, limitado, frágil y vulnerable. Cabe señalar que apenas el 3% del agua del mundo es dulce, es decir, apta para el consumo humano.
A su vez, el 31 de marzo de 1963 se realizó en Córdoba el Iº Congreso Nacional del Agua de Argentina. Esta región desde los años 60 es líder en la actividad de ingeniería asociada a sus recursos hídricos.
La fecha fue elegida, en definitiva, para celebrar los 25 años de la DGH de Córdoba. En esa Iº Edición del Congreso se instituyó al 31 de Marzo como Día Nacional del Agua, decisión que posteriormente se extendió con alcance nacional en 1972.
De hecho, la decisión del país se dio 21 años antes de que fuera elegido el 22 de Marzo como Día Mundial del Agua, promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 1993. Desde entonces coexisten en Argentina ambas fechas, manteniéndose la importancia y trascendencia de cada una de ellas.

El dólar oficial abrió a $ 1.515.

Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.

Los solicitantes deberán cumplir ciertos requisitos relacionados con su fecha de nacimiento y el tiempo válido del permiso de manejo en el territorio nacional. El plazo depende de la franja etaria.

El mandatario nacional cumple 55 años mientras se prepara para los comicios del domingo.

La candidata a senadora nacional aseguró que quiere “hacer goles” en el Congreso.

Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.

Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.

Ocho egresados recibieron sus certificados tras completar la formación impulsada por el Gobierno provincial en Tolhuin.