Ushuaia Por: 19640 Noticias31/03/2025

Aerodependencia y costos altísimos: los pasajes desde Ushuaia superan los $700 mil

Los pasajes aéreos desde Ushuaia hacia Buenos Aires alcanzan cifras desorbitantes, con valores que superan los $700 mil en vuelos ida y vuelta, lo que agrava la situación de los fueguinos.

Los precios de los pasajes aéreos desde Ushuaia a Buenos Aires se han disparado a niveles impagables, especialmente en los tramos de fin de semana, lo que agrava la situación de los fueguinos. Las tarifas de Aerolíneas Argentinas, que en algunos casos superan los $700 mil por un viaje de ida y vuelta, continúan siendo un obstáculo para los habitantes de una provincia aerodependiente como Tierra del Fuego. Si bien en 2023 se implementó una tarifa diferencial, su vigencia es incierta.

La situación de los pasajes aéreos en Tierra del Fuego se ha vuelto insostenible, especialmente en los vuelos con destino a Buenos Aires. Los precios exorbitantes, que pueden superar los $700 mil en un viaje ida y vuelta en fin de semana, reflejan la complicada realidad que enfrentan los fueguinos, quienes dependen casi exclusivamente del transporte aéreo para conectarse con el resto del país. Para el tramo de ida y vuelta, los costos se mueven entre los $273 mil y $433 mil por tramo, lo que representa una cifra inalcanzable para muchas familias locales.

La conectividad entre Tierra del Fuego y el continente nunca fue fácil. A esto se suman los efectos del proceso inflacionario que continúa impactando los costos del transporte aéreo, haciendo que viajar se convierta en un lujo para pocos.

Además, el descuento diferencial habilitado por Aerolíneas Argentinas en mayo de 2023, que beneficiaba a los residentes de Tierra del Fuego con un 30% de descuento en los pasajes, ya no es una garantía. Este beneficio requería una estancia mínima de tres días en Buenos Aires y la compra anticipada de los boletos, pero su vigencia actual sigue siendo incierta.

El reclamo por una tarifa accesible se intensificó con propuestas como la del senador Nacional, Pablo Blanco, quien presentó en 2024 un proyecto de ley para reconocer a Tierra del Fuego como una provincia aerodependiente. Esta ley busca que el Gobierno provincial asuma la responsabilidad de garantizar una conectividad constante y más económica para los residentes de Ushuaia y Río Grande, implementando reducciones tarifarias en el transporte aéreo.

En este contexto, distintos sectores políticos continúan exigiendo soluciones concretas que permitan a los fueguinos acceder a tarifas más accesibles, ante la imposibilidad de continuar con precios desmedidos.

La falta de respuesta de los entes responsables genera malestar entre los residentes, que ven cómo los costos de los pasajes siguen siendo una barrera económica difícil de superar.

Con la incertidumbre sobre la vigencia de las tarifas diferenciales, los fueguinos continúan luchando por lograr una conectividad aérea más justa y accesible, que no esté condicionada por precios desorbitantes.

Te puede interesar

Rescate en Ushuaia: dos turistas fueron salvados tras quedar varados bajo la nieve

Dos turistas, un ciudadano estadounidense y un argentino, fueron rescatados luego de permanecer más de 20 horas atrapados en la nieve bajo temperaturas extremas.

Veterano de Guerra de Ushuaia contra Milei: “No corresponde para nada”

El presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó con firmeza las declaraciones de Javier Milei durante el acto del 2 de abril en la Plaza San Martín.

Madre de Ushuaia denuncia separación forzada de su hija y cuestiona fallo judicial

Marilina Ríos, vecina de Ushuaia, denuncia que fue separada de su hija de 11 años bajo el argumento de una supuesta insania que asegura no tener.

Guías de turismo: "Vamos a seguir trabajando para hacer cumplir la ley provincial", aseguró Querciali

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, recibió a representantes de la Asociación de Profesionales de Turismo (A.Pro.Tur) con el fin de dialogar sobre actualidad de la actividad turística.

Alerta meteorológica: Anuncian fuertes lluvias y nevadas en Ushuaia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió dos advertencias amarillas por lluvias y nevadas que estarán vigente desde este martes 1° de abril a partir de las 12h hasta las 18h de la misma jornada.

Villarruel estará en Ushuaia para el acto del 2 de abril

La vicepresidenta Victoria Villarruel estará en Ushuaia el 2 de abril para el acto oficial por Malvinas, mientras que diputados participarán en la Vigilia de Río Grande.