SIPROSA: Profesionales de la salud inician medidas de fuerza
Profesionales de la salud inician medidas de fuerza en Río Grande y Ushuaia, reclamando mejores condiciones salariales y un diálogo con el Gobierno provincial.
A partir de hoy, los profesionales de la salud de Río Grande y mañana en Ushuaia comenzarán con medidas de fuerza como protesta ante la falta de acuerdos salariales. La retención de tareas, que incluye una atención limitada a un paciente por hora, se llevará a cabo hasta que se dé respuesta a sus reclamos. En diálogo con Radio Provincia, el Dr. Julio Torres, integrante del Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA), expresó que están dispuestos a dialogar con el Gobierno para solucionar el conflicto.
Hoy, los profesionales de la salud en Río Grande inician una serie de medidas de fuerza como parte de su reclamo por condiciones salariales y laborales más justas. En Ushuaia, las acciones comenzarán mañana, con una retención de tareas de dos horas por día. El Dr. Julio Torres, miembro del SIPROSA, indicó en entrevista radial que el sector profesional atraviesa una situación complicada, debido principalmente a la discriminación salarial que sufren en comparación con otros sectores de la salud.
"Nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo aún, hemos hablado fuera de las mesas paritarias, pero sin resultados concretos", destacó Torres. En este sentido, mencionó que el éxodo de profesionales y la falta de personal calificado son consecuencias directas de estas disputas salariales, lo que agrava la situación sanitaria en la provincia.
Torres también cuestionó el acuerdo firmado entre ATE, ATSA y otros gremios del sector, que incluyó una suma fija que impacta mucho más en las categorías más bajas, sin beneficiar adecuadamente a los profesionales “es un acto de discriminación", señaló, refiriéndose al achatamiento de la pirámide salarial y la brecha que se genera entre los distintos niveles de ingresos dentro del sistema de salud.
Por otro lado, el Dr. Torres destacó la complejidad de radicarse en la provincia para los nuevos profesionales, quienes deben hacer frente a costos adicionales por la falta de una red de apoyo familiar. Esto dificulta su permanencia en el sistema de salud público “los profesionales con más años tenemos la camiseta puesta, pero convencer a los nuevos es muy difícil", reconoció.
En cuanto a las condiciones de trabajo, Torres mencionó también la escasez de insumos médicos, un problema que afecta a todo el país, pero que se agrava en Tierra del Fuego debido a la lejanía geográfica. Sin embargo, enfatizó que "lo más importante es que los profesionales se sientan valorados y tengan ganas de quedarse en el sistema".
El Dr. Torres aclaró que las medidas de fuerza no afectarán la atención de emergencias ni la internación, pero que los consultorios externos y la demanda programada serán suspendidos, a fin de visibilizar el reclamo “las guardias seguirán funcionando como siempre", añadió.
Por último, el representante sindical reiteró la disposición al diálogo, esperando que el Gobernador u otros funcionarios del Gobierno provincial los convoquen para resolver el conflicto lo antes posible “lo que menos queremos es mantenernos en conflicto", concluyó Torres, expresando la esperanza de que el diálogo sea la vía para destrabar esta situación.
Te puede interesar
Incorporarán la leyenda “Héroe/Heroína de Malvinas” en actas de nacimiento de veteranos fueguinos
El Gobierno de la Provincia, dispuso mediante una resolución incorporar la leyenda “Héroe/Heroína de la Guerra de Malvinas” en las actas de nacimiento de aquellas personas que, nacidas en la Provincia, se encuentren inscriptos en el Registro Provincial de Veteranos de Guerra.
Melella recibió a la Vicepresidente Victoria Villaruel
En Casa de Gobierno, este miércoles, el Mandatario Provincial mantuvo un encuentro con la Vicepresidente Victoria Villarruel, quien visitó la provincia en el marco del 43 Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Blanco: “El Canciller debe aclarar la postura del Gobierno sobre Malvinas”
El senador Pablo Blanco pidió interpelar al canciller por las declaraciones de Milei sobre Malvinas, que contradicen la postura histórica de Argentina.
“La causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario de soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”
Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el Acto Central por el “43° Aniversario del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” que se desarrolló en la Plaza Islas.
Docentes anuncian paro general para el viernes en reclamo salarial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) confirmó un paro docente de 24 horas para el viernes 4 de abril, como parte de un plan de lucha
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.