352 familias de Río Grande acceden a lotes con servicios
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, Florencia Ortiz, subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, detalló el avance de la política habitacional del Municipio. Destacó la entrega de lotes con servicios a 352 familias y la creación de 603 nuevos lotes en una zona estratégica, como parte de la planificación urbana impulsada por el intendente Martín Perez.
En ese marco, Florencia Ortiz, subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Grande, aseguró que el trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido entregar lotes con servicios a 352 familias, brindándoles la oportunidad de acceder a una vivienda digna "hace pocos días, junto con el intendente, entregamos lotes con servicios a familias de Río Grande que estaban inscriptas desde hace tiempo en el Registro de Demanda Habitacional”, explicó Ortiz.
En ese mismo acto, se entregaron certificados de obligaciones cumplidas y escrituras públicas a los beneficiarios, lo que representa un paso crucial en el proceso de regularización y entrega de tierras "fue un momento muy emocionante, ya que representa el resultado de un gran trabajo por parte del área para garantizar un control eficiente y asegurar que los terrenos con servicios lleguen a las personas indicadas”, agregó.
Ortiz también recordó la decisión estratégica del intendente Martín Perez de crear la Subsecretaría de Hábitat hace tres años, un organismo fundamental para abordar los desafíos del crecimiento urbano de la ciudad "esta política permitió que 352 familias puedan acceder a lotes con servicios en zonas cercanas a la ciudad, como el barrio Bicentenario o la zona norte, que aún está en crecimiento”, destacó.
En relación a los nuevos lotes, Ortiz subrayó la importancia del anuncio del intendente de generar 603 lotes en una zona central de la ciudad. Estos terrenos no solo serán residenciales, sino que también incluirán lotes semi-industriales de baja escala y comerciales "el Intendente hizo un anuncio muy importante en términos de posibilidades y recursos económicos, y la sinergia con el sector privado ha sido clave para este proyecto”, señaló.
Ortiz precisó que la creación de estos lotes con servicios no es una tarea sencilla y requiere una inversión significativa de los recursos públicos "estos lotes de proyección público-privada se realizarán con fondos municipales, es decir, con recursos que son de todos los habitantes de la ciudad”, indicó.
A pesar de los avances, Ortiz destacó que para abordar de manera integral la demanda habitacional, es necesario el trabajo conjunto del Estado Nacional, Provincial y Municipal "para poder resolver la cuestión habitacional deben funcionar todas las aristas, y es crucial la colaboración entre todos los niveles de gobierno”, enfatizó.
Sobre la recuperación de la plusvalía urbana, Ortiz señaló que, aunque existe una buena relación con el sector privado, aún persiste el desafío de recuperar esta plusvalía para reinvertirla en el desarrollo urbano "no es un tema fácil, pero estamos trabajando bien con el sector privado y hay una buena predisposición”, explicó.
Para cerrar, Florencia Ortiz adelantó que los trabajos para los nuevos 603 lotes ya comenzaron y destacó que serán entregados a las personas que estén inscriptas en el Registro Habitacional y que cumplan con los requisitos "de esta manera, seguiremos consolidando el trabajo hecho y avanzando en ese horizonte”, concluyó.
Te puede interesar
Petroleo en Malvinas: "El robo pesquero dio paso al saqueo petrolero"
Así lo manifestó el periodista y excombatiente Daniel Guzmán, quien advirtió sobre la inminente explotación petrolera en Malvinas y denuncia la falta de acción del gobierno argentino frente al avance británico en el Atlántico Sur.
Los 30 años de la Vigilia serán transmitidos por streaming para todo el país
Por segundo año consecutivo, el Municipio de Río Grande ha diseñado una propuesta para llevar la Vigilia a todos los rincones de Argentina, permitiendo que más personas puedan ser parte de este homenaje.
Tras la suba, de esta forma quedaron los precios de los combustibles en Río Grande
El incremento del 2% en promedio rige en todo el país desde la medianoche de este martes 1° de abril. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Bocalán Argentina ya está capacitando a profesionales del municipio en Terapia Asistida por Perros
De la actividad participaron profesionales del Centro de Rehabilitación Mamá Margarita, entre ellos, kinesiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales y psicomotricistas; así como médicos del área de Servicios Veterinarios.
Mirgor modificó el sistema de limpieza y despidió a trabajadores
Daniel Rivarola denunció despidos y recorte de beneficios a empleados de limpieza del Grupo Mirgor, quienes perderían derechos adquiridos como el 20% de su salario y la comida y transporte.
Vigilia 2025: Beto Altieri trae a Río Grande el casco que lo salvó en la guerra
Beto Altieri, veterano de Malvinas, llega a Río Grande para formar parte de la Vigilia 2025, llevando consigo el casco que lo salvó en la batalla de Monte Longdon.
"La justicia no hizo nada y mi hija está en el cementerio ahora": la lucha de Marcela Burgio por justicia
Marcela Burgio denuncia la impunidad y el desinterés judicial tras la muerte de su hija Agustina, quien se suicidó tras haber sido víctima de abuso sexual. La madre exige respuestas y señala a los responsables.
Hoy se cumplen 30 años de la Vigilia: un homenaje que une generaciones
En el corazón de Río Grande la memoria de Malvinas sigue viva, 30 años de la Vigilia que une a veteranos y ciudadanos por un mismo propósito.