
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
Río Grande27/03/2025En diálogo con FM Radio del Pueblo, Florencia Ortiz, subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, detalló el avance de la política habitacional del Municipio. Destacó la entrega de lotes con servicios a 352 familias y la creación de 603 nuevos lotes en una zona estratégica, como parte de la planificación urbana impulsada por el intendente Martín Perez.
En ese marco, Florencia Ortiz, subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Grande, aseguró que el trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido entregar lotes con servicios a 352 familias, brindándoles la oportunidad de acceder a una vivienda digna "hace pocos días, junto con el intendente, entregamos lotes con servicios a familias de Río Grande que estaban inscriptas desde hace tiempo en el Registro de Demanda Habitacional”, explicó Ortiz.
En ese mismo acto, se entregaron certificados de obligaciones cumplidas y escrituras públicas a los beneficiarios, lo que representa un paso crucial en el proceso de regularización y entrega de tierras "fue un momento muy emocionante, ya que representa el resultado de un gran trabajo por parte del área para garantizar un control eficiente y asegurar que los terrenos con servicios lleguen a las personas indicadas”, agregó.
Ortiz también recordó la decisión estratégica del intendente Martín Perez de crear la Subsecretaría de Hábitat hace tres años, un organismo fundamental para abordar los desafíos del crecimiento urbano de la ciudad "esta política permitió que 352 familias puedan acceder a lotes con servicios en zonas cercanas a la ciudad, como el barrio Bicentenario o la zona norte, que aún está en crecimiento”, destacó.
En relación a los nuevos lotes, Ortiz subrayó la importancia del anuncio del intendente de generar 603 lotes en una zona central de la ciudad. Estos terrenos no solo serán residenciales, sino que también incluirán lotes semi-industriales de baja escala y comerciales "el Intendente hizo un anuncio muy importante en términos de posibilidades y recursos económicos, y la sinergia con el sector privado ha sido clave para este proyecto”, señaló.
Ortiz precisó que la creación de estos lotes con servicios no es una tarea sencilla y requiere una inversión significativa de los recursos públicos "estos lotes de proyección público-privada se realizarán con fondos municipales, es decir, con recursos que son de todos los habitantes de la ciudad”, indicó.
A pesar de los avances, Ortiz destacó que para abordar de manera integral la demanda habitacional, es necesario el trabajo conjunto del Estado Nacional, Provincial y Municipal "para poder resolver la cuestión habitacional deben funcionar todas las aristas, y es crucial la colaboración entre todos los niveles de gobierno”, enfatizó.
Sobre la recuperación de la plusvalía urbana, Ortiz señaló que, aunque existe una buena relación con el sector privado, aún persiste el desafío de recuperar esta plusvalía para reinvertirla en el desarrollo urbano "no es un tema fácil, pero estamos trabajando bien con el sector privado y hay una buena predisposición”, explicó.
Para cerrar, Florencia Ortiz adelantó que los trabajos para los nuevos 603 lotes ya comenzaron y destacó que serán entregados a las personas que estén inscriptas en el Registro Habitacional y que cumplan con los requisitos "de esta manera, seguiremos consolidando el trabajo hecho y avanzando en ese horizonte”, concluyó.
Esta iniciativa está pensada para que los y las estudiantes de nivel primario e inicial de nuestra ciudad disfruten de este espacio recreativo, los días jueves y viernes, junto a sus compañeros de grado.
Quienes deseen obtenerlo o renovarlo, deberán completar de forma obligatoria el curso de “Manipulación Segura de Alimentos” que brinda el Municipio.
En un esfuerzo por promover el cuidado del medioambiente, durante el año 2024, la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande logró recolectar un total de 100 toneladas de residuos reciclables.
Padres y madres de la Red de Lucha por Justicia de Río Grande denuncian demoras injustificadas en sus causas. Expresan su preocupación por la inacción judicial que afecta a sus familias y exigen respuestas urgentes.
El escultor Diego Perez creó "Mirando al Mar", una escultura de un pingüino ubicada en la costanera de Río Grande. Su iniciativa busca embellecer el espacio y sumar nuevos atractivos artísticos a la ciudad.
Daniel Flores, tío de Yohana Rojas, víctima de femicidio, destacó el impacto devastador del crimen en su familia y comunidad, subrayando la falta de respuestas de las instituciones y la necesidad de un mayor compromiso social para prevenir la violencia de género.
El Municipio de Río Grande llevará a cabo por cuarto año consecutivo una propuesta artística en la Casa de la Cultura, los días 29 y 30 de marzo, para promover la causa Malvinas.
La querida Estela Gloria Rotbard, conocida por su creatividad y su calidez, será despedida este domingo a las 14:30h.
Un incendio causado por una fuga de gas dejó a un efectivo policial en estado crítico y destruyó gran parte de una vivienda en Ushuaia.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional N° 3 dejó una víctima fatal y dos personas heridas. El tránsito en el área se encuentra restringido por las pericias.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin