
El Municipio de Río Grande realizará una Jornada sobre Hipertensión Arterial
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555).
La subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, Florencia Ortiz, destacó los avances en la entrega de tierras, la proyección de nuevos lotes y la importancia del trabajo público-privado en la ciudad.
Río Grande27/03/2025En diálogo con FM Radio del Pueblo, Florencia Ortiz, subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de Río Grande, detalló el avance de la política habitacional del Municipio. Destacó la entrega de lotes con servicios a 352 familias y la creación de 603 nuevos lotes en una zona estratégica, como parte de la planificación urbana impulsada por el intendente Martín Perez.
En ese marco, Florencia Ortiz, subsecretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio de Río Grande, aseguró que el trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido entregar lotes con servicios a 352 familias, brindándoles la oportunidad de acceder a una vivienda digna "hace pocos días, junto con el intendente, entregamos lotes con servicios a familias de Río Grande que estaban inscriptas desde hace tiempo en el Registro de Demanda Habitacional”, explicó Ortiz.
En ese mismo acto, se entregaron certificados de obligaciones cumplidas y escrituras públicas a los beneficiarios, lo que representa un paso crucial en el proceso de regularización y entrega de tierras "fue un momento muy emocionante, ya que representa el resultado de un gran trabajo por parte del área para garantizar un control eficiente y asegurar que los terrenos con servicios lleguen a las personas indicadas”, agregó.
Ortiz también recordó la decisión estratégica del intendente Martín Perez de crear la Subsecretaría de Hábitat hace tres años, un organismo fundamental para abordar los desafíos del crecimiento urbano de la ciudad "esta política permitió que 352 familias puedan acceder a lotes con servicios en zonas cercanas a la ciudad, como el barrio Bicentenario o la zona norte, que aún está en crecimiento”, destacó.
En relación a los nuevos lotes, Ortiz subrayó la importancia del anuncio del intendente de generar 603 lotes en una zona central de la ciudad. Estos terrenos no solo serán residenciales, sino que también incluirán lotes semi-industriales de baja escala y comerciales "el Intendente hizo un anuncio muy importante en términos de posibilidades y recursos económicos, y la sinergia con el sector privado ha sido clave para este proyecto”, señaló.
Ortiz precisó que la creación de estos lotes con servicios no es una tarea sencilla y requiere una inversión significativa de los recursos públicos "estos lotes de proyección público-privada se realizarán con fondos municipales, es decir, con recursos que son de todos los habitantes de la ciudad”, indicó.
A pesar de los avances, Ortiz destacó que para abordar de manera integral la demanda habitacional, es necesario el trabajo conjunto del Estado Nacional, Provincial y Municipal "para poder resolver la cuestión habitacional deben funcionar todas las aristas, y es crucial la colaboración entre todos los niveles de gobierno”, enfatizó.
Sobre la recuperación de la plusvalía urbana, Ortiz señaló que, aunque existe una buena relación con el sector privado, aún persiste el desafío de recuperar esta plusvalía para reinvertirla en el desarrollo urbano "no es un tema fácil, pero estamos trabajando bien con el sector privado y hay una buena predisposición”, explicó.
Para cerrar, Florencia Ortiz adelantó que los trabajos para los nuevos 603 lotes ya comenzaron y destacó que serán entregados a las personas que estén inscriptas en el Registro Habitacional y que cumplan con los requisitos "de esta manera, seguiremos consolidando el trabajo hecho y avanzando en ese horizonte”, concluyó.
Esta propuesta de la Secretaría de Salud se llevará adelante este jueves 22 de mayo -desde las 10:30 horas- en el Museo Virginia Choquintel (Alberdi 555).
En pos de seguir construyendo una ciudad sustentable y con conciencia ambiental, el Municipio junto a la Fundación Garrahan llevaron adelante esta actividad.
Dada la gran demanda por parte de las familias riograndenses, la Secretaría de Salud suma 300 nuevos turnos a los 500 ya otorgados en el inicio de las inscripciones.
Recordemos que, el crimen ocurrió en mayo del año pasado, luego de una discusión entre dos hombres dentro de una vivienda.
El intendente del Municipio de Río Grande, Martín Perez, repudió enérgicamente los decretos de Milei y advirtió sobre una ofensiva mayor tras las elecciones.
El Concejo Deliberante de Río Grande repudió enérgicamente el Decreto 333/25 del Gobierno Nacional, que reduce aranceles a celulares importados y afecta a la industria fueguina.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
El legislador fueguino Agustín Coto, celebró hoy el primer desembolso de 4.500 millones de pesos que el Gobierno Nacional, a través del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), realizó al Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.