“ No nos merecemos salarios por debajo de la línea de pobreza”

La secretaria Adjunta Provincial del SUTEF, Soledad Rottaris, se refirió a la difícil situación que atraviesan los docentes en Tierra del Fuego y en todo el país.

La secretaria Adjunta Provincial del SUTEF, Soledad Rottaris, se refirió a la difícil situación que atraviesan los docentes en Tierra del Fuego y en todo el país, durante su participación en la apertura del Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria, organizado por el gremio.

En su discurso, criticó al Gobierno provincial por la falta de respuestas salariales, al Gobierno nacional por el acuerdo con el FMI y a la Legislatura fueguina por no tratar el proyecto de Ley de Financiamiento Educativo presentado por la entidad sindical.

En declaraciones reproducidas por el portal “Gremiales del Sur”, Rottaris expresó: “Los docentes en todo el país somos pobres y también somos vapuleados por solicitar salarios, y en esta provincia también. Aquellos que dicen estar preocupados por la Obra Social, por la Caja de Jubilación de la provincia, son quienes en una mesa paritaria distorsionan los ofrecimientos, distorsionan las sumas, y eso hace que no lleguen los aumentos a nuestros jubilados y a nuestras jubiladas”, remarcó.

Asimismo, la dirigente destacó el rol social que cumplen los docentes y la necesidad de contar con salarios dignos: “Sabemos lo que pasa en cada barrio, sabemos cuándo los alumnos vienen sin comer, cuando vienen sin medias, cuando vienen con la misma muda de ropa, y tratamos de ayudarlos. Somos los docentes los que estamos presentes ante esas circunstancias, por eso nos merecemos los salarios que estamos pidiendo. No nos merecemos salarios por debajo de la línea de pobreza, eso también es hablar de derechos”, enfatizó.

Sobre la política económica nacional, Rottaris señaló que “El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional nos vuelve a poner, a los trabajadores y a las trabajadoras, en la resignación. Es una deuda que vuelve a tener un Gobierno que no piensa en su gente, porque esos recursos no van a ir a parar a los jubilados y a las jubiladas, ni tampoco van a ir a parar a los salarios de los docentes. Se va a financiar a los ricos, porque para el pueblo lo que está presente es un Estado ausente”.

Por último, la secretaria Adjunta del SUTEF recordó que el gremio presentó en 2023 un proyecto de Ley de Financiamiento Educativo ante la Legislatura provincial, que no fue tratado. “En él decíamos de dónde tenían que sacar los recursos para las escuelas, ya que muchas de ellas están cerradas y no han podido iniciar las clases, y tenemos docentes a los que se les quiere seguir pagando salarios de hambre”, concluyó.

Te puede interesar

Cambio temporal en números de emergencia: Protección Civil y Policía con líneas alternativas

Habilitan líneas alternativas ante la caída de los números habituales.

La UNTDF publica un estudio sobre colonialismo y despojo indígena en Tierra del Fuego

La autora, Ana Cecilia Gerrard, analiza la inscripción de las memorias pioneras en el paisaje de la ciudad de Río Grande.

El Gobierno descontará los días de paro docente y el SUTEF cuestiona la medida

El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) expresó su rechazo a la decisión del Gobierno provincial de descontar los días de paro docente, señalando que la implementación de la medida vulnera derechos laborales y sindicales.

"El esfuerzo y la inversión sostienen a la industria fueguina"

Así lo resaltó la secretaria de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego, Alejandra Man, quien abordó la situación del sector industrial, los desafíos ante la apertura de importaciones y el impacto en el empleo.

Un paciente por hora: Ushuaia podría sumarse a la medida de Río Grande

Daniel Romero, titular de SIPROSA Ushuaia, denuncia la falta de incrementos salariales, la crisis de atención en los CAPS y la imposibilidad de retener profesionales en la provincia.

Cronograma de pago de planes, pensiones y haberes

El gobierno de Tierra del Fuego confirma las fechas de pago de planes, pensiones y haberes para los primeros días de abril.

Blanco solicita información sobre el aumento de casos de sífilis en Tierra del Fuego y el país

El Senador nacional por el bloque de UCR, Pablo Daniel Blanco, expresó su profunda preocupación ante el reciente aumento en los casos de sífilis en Tierra del Fuego.

Mas de 50 mil estudiantes contarán con copa de leche y comedores escolares este año

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, acompañará este año a más de 50 mil estudiantes a través del servicio de copa de leche y entrega de viandas en comedores escolares.