ATSA convoca a paro provincial de 24 horas tras rechazar propuesta salarial del Gobierno

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Tierra del Fuego ha anunciado la convocatoria a un paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Tierra del Fuego ha anunciado la convocatoria a un paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo. La medida se toma tras el rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.

El Ejecutivo ofreció un aumento del 4% para marzo y un 5% para abril, además de mantener una suma fija de 115 mil pesos. Sin embargo, ATSA considera que esta oferta es insuficiente.

“Desde nuestro sindicato rechazamos categóricamente la insuficiente propuesta presentada por el Ejecutivo en la mesa paritaria. Consideramos que el aumento es completamente insuficiente frente a la inflación y el aumento constante del costo de vida”, señalaron desde el gremio.

El sindicato también expresó que la canasta básica total sigue en ascenso y que los trabajadores no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo. Por ello, ATSA había solicitado un aumento que incluyera el mes de febrero, una demanda a la que el Gobierno se negó a acceder.

“Ante la falta de respuestas concretas y una oferta salarial justa, hemos solicitado una distribución equitativa de los recursos presupuestarios destinados a los aumentos, pero el Ejecutivo se negó a realizar modificaciones”, manifestaron desde ATSA.

El gremio reclama un aumento real que tenga en cuenta la pérdida del poder adquisitivo, la recuperación del Programa de Acompañamiento Salarial para evitar que los trabajadores caigan bajo la línea de pobreza, y que los incrementos sean el resultado de una negociación colectiva, y no impuestos unilateralmente por el Ejecutivo.

“Ante la falta de avances, convocamos a una medida de acción directa con paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo. ¡Basta de ajustes sobre los trabajadores! Exigimos respuestas y una recomposición salarial acorde a la realidad económica”, concluyeron.

El paro, programado para el miércoles 26 de marzo, será la primera medida de acción del sindicato ante la falta de un acuerdo salarial satisfactorio.

Te puede interesar

Presupuesto Judicial 2026: proyectan $122.283 millones para obras, tecnología y atención en áreas sensibles

El plan incluye nuevos juzgados, refacciones edilicias, incorporación de tecnología y fortalecimiento de áreas sensibles, con el objetivo de brindar un servicio más ágil y cercano.

Carne con hueso: “En estos 30 días se definirán las pruebas para una decisión de fondo”

El secretario del Juzgado, Juan Vicente, advirtió que la medida busca proteger a los productores fueguinos ante posibles perjuicios sanitarios, económicos y comerciales.

Agustín Tita celebró que el Congreso convirtiera en ley la Emergencia en Discapacidad

El jefe de gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado por Fuerza Patria destacó la decisión del Parlamento de revertir el veto presidencial. Resaltó que la medida trae alivio a miles de familias y ratificó el compromiso de construir un país más justo e inclusivo.