
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Tierra del Fuego ha anunciado la convocatoria a un paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo.
TIERRA DEL FUEGO20/03/2025La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Tierra del Fuego ha anunciado la convocatoria a un paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo. La medida se toma tras el rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.
El Ejecutivo ofreció un aumento del 4% para marzo y un 5% para abril, además de mantener una suma fija de 115 mil pesos. Sin embargo, ATSA considera que esta oferta es insuficiente.
“Desde nuestro sindicato rechazamos categóricamente la insuficiente propuesta presentada por el Ejecutivo en la mesa paritaria. Consideramos que el aumento es completamente insuficiente frente a la inflación y el aumento constante del costo de vida”, señalaron desde el gremio.
El sindicato también expresó que la canasta básica total sigue en ascenso y que los trabajadores no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo. Por ello, ATSA había solicitado un aumento que incluyera el mes de febrero, una demanda a la que el Gobierno se negó a acceder.
“Ante la falta de respuestas concretas y una oferta salarial justa, hemos solicitado una distribución equitativa de los recursos presupuestarios destinados a los aumentos, pero el Ejecutivo se negó a realizar modificaciones”, manifestaron desde ATSA.
El gremio reclama un aumento real que tenga en cuenta la pérdida del poder adquisitivo, la recuperación del Programa de Acompañamiento Salarial para evitar que los trabajadores caigan bajo la línea de pobreza, y que los incrementos sean el resultado de una negociación colectiva, y no impuestos unilateralmente por el Ejecutivo.
“Ante la falta de avances, convocamos a una medida de acción directa con paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo. ¡Basta de ajustes sobre los trabajadores! Exigimos respuestas y una recomposición salarial acorde a la realidad económica”, concluyeron.
El paro, programado para el miércoles 26 de marzo, será la primera medida de acción del sindicato ante la falta de un acuerdo salarial satisfactorio.
La fueguina debutará en la categoría Sub-14 del Campeonato Mundial Juvenil FIDE, certamen que reúne a las principales promesas del ajedrez internacional.
Sin propuesta de pago y con la reiterada negativa de la Caja, la audiencia en Ushuaia concluyó sin avances.
El Gobierno de Tierra del Fuego da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo en la ciudad para toda la familia.
El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó la llegada del Presidente, a quien acusó de “venir de campaña y no como mandatario”.
La UNTDF organiza talleres abiertos en Ushuaia y Río Grande para conocer cómo votar con la nueva Boleta Única de Papel en las elecciones del 26 de octubre.
El padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre confirma que 153.123 fueguinos estarán habilitados para votar, distribuidos en 472 mesas en toda la provincia. Ushuaia y Río Grande reúnen la mayoría de electores.