
Prevención y seguridad vial en la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad
La provincia recomienda extremar precauciones y respetar las normas de tránsito ante el gran flujo vehicular por la tradicional carrera que une Argentina y Chile.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Tierra del Fuego ha anunciado la convocatoria a un paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo.
TIERRA DEL FUEGO20/03/2025La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Tierra del Fuego ha anunciado la convocatoria a un paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo. La medida se toma tras el rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.
El Ejecutivo ofreció un aumento del 4% para marzo y un 5% para abril, además de mantener una suma fija de 115 mil pesos. Sin embargo, ATSA considera que esta oferta es insuficiente.
“Desde nuestro sindicato rechazamos categóricamente la insuficiente propuesta presentada por el Ejecutivo en la mesa paritaria. Consideramos que el aumento es completamente insuficiente frente a la inflación y el aumento constante del costo de vida”, señalaron desde el gremio.
El sindicato también expresó que la canasta básica total sigue en ascenso y que los trabajadores no pueden seguir perdiendo poder adquisitivo. Por ello, ATSA había solicitado un aumento que incluyera el mes de febrero, una demanda a la que el Gobierno se negó a acceder.
“Ante la falta de respuestas concretas y una oferta salarial justa, hemos solicitado una distribución equitativa de los recursos presupuestarios destinados a los aumentos, pero el Ejecutivo se negó a realizar modificaciones”, manifestaron desde ATSA.
El gremio reclama un aumento real que tenga en cuenta la pérdida del poder adquisitivo, la recuperación del Programa de Acompañamiento Salarial para evitar que los trabajadores caigan bajo la línea de pobreza, y que los incrementos sean el resultado de una negociación colectiva, y no impuestos unilateralmente por el Ejecutivo.
“Ante la falta de avances, convocamos a una medida de acción directa con paro provincial de 24 horas para el miércoles 26 de marzo. ¡Basta de ajustes sobre los trabajadores! Exigimos respuestas y una recomposición salarial acorde a la realidad económica”, concluyeron.
El paro, programado para el miércoles 26 de marzo, será la primera medida de acción del sindicato ante la falta de un acuerdo salarial satisfactorio.
La provincia recomienda extremar precauciones y respetar las normas de tránsito ante el gran flujo vehicular por la tradicional carrera que une Argentina y Chile.
Daniel Núñez, del Sindicato de Vialidad, repudió al diputado Ricardo Garramuño por votar a favor del decreto que disuelve el organismo. Denunció recortes extremos y el deterioro de la Ruta N°3.
El Ministerio de Educación confirmó que descontará los días no trabajados por desobligaciones docentes, aunque mantendrá abierta la mesa de diálogo salarial.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.
Diego Salpurido, representante del Frigorífico Trelew, aclaró detalles sobre el reciente decomiso de carne en Ushuaia, defendiendo que el producto estaba congelado, en buen estado, apto para el consumo humano y que incluso podía haberse donado.