Agustín Tita celebró que el Congreso convirtiera en ley la Emergencia en Discapacidad

El jefe de gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado por Fuerza Patria destacó la decisión del Parlamento de revertir el veto presidencial. Resaltó que la medida trae alivio a miles de familias y ratificó el compromiso de construir un país más justo e inclusivo.

El jefe de gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, se manifestó en sus redes sociales tras la votación del Congreso que convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad, luego de que ambas cámaras rechazaran el veto presidencial impulsado por Javier Milei.

“Celebro que el Congreso Nacional haya revertido el veto presidencial y convertido en ley la Emergencia en Discapacidad. Esta norma significa alivio y acompañamiento para miles de familias: regulariza pagos, actualiza aranceles y mejora las pensiones no contributivas. Porque detrás de cada derecho hay personas que necesitan respuestas ahora, no mañana”, expresó Tita.

El funcionario fueguino destacó además que la decisión parlamentaria representa un paso fundamental en la defensa de los derechos de los sectores más vulnerables. “Desde Tierra del Fuego seguimos comprometidos en construir un país más justo, inclusivo y humano, donde nadie quede atrás”, subrayó.

¿Qué establece la Ley de Emergencia en Discapacidad?

La norma aprobada por el Congreso declara la emergencia en materia de discapacidad y dispone medidas urgentes para garantizar derechos básicos a las personas con discapacidad y sus familias. Entre sus puntos centrales, contempla la regularización de pagos atrasados, la actualización de aranceles para prestadores de servicios, el fortalecimiento de las pensiones no contributivas y la agilización de trámites vinculados a la cobertura de salud y asistencia social.

Con esta definición, Tita se sumó a las voces políticas y sociales que celebraron la aprobación definitiva de la Emergencia en Discapacidad, considerada una medida clave para garantizar contención y equidad en un contexto económico complejo.

Te puede interesar

Pablo Blanco: “El ajuste no puede pasar por quienes más lo necesitan”

El senador nacional Pablo Blanco rechazó enérgicamente el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Denunció el impacto del ajuste sobre los sectores más vulnerables y pidió dignidad para quienes más necesitan del Estado.

Presupuesto Judicial 2026: proyectan $122.283 millones para obras, tecnología y atención en áreas sensibles

El plan incluye nuevos juzgados, refacciones edilicias, incorporación de tecnología y fortalecimiento de áreas sensibles, con el objetivo de brindar un servicio más ágil y cercano.

Carne con hueso: “En estos 30 días se definirán las pruebas para una decisión de fondo”

El secretario del Juzgado, Juan Vicente, advirtió que la medida busca proteger a los productores fueguinos ante posibles perjuicios sanitarios, económicos y comerciales.