Agustín Tita celebró que el Congreso convirtiera en ley la Emergencia en Discapacidad

El jefe de gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado por Fuerza Patria destacó la decisión del Parlamento de revertir el veto presidencial. Resaltó que la medida trae alivio a miles de familias y ratificó el compromiso de construir un país más justo e inclusivo.

TIERRA DEL FUEGO04/09/202519640 Noticias19640 Noticias
Agustín Tita

El jefe de gabinete del Gobierno de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Agustín Tita, se manifestó en sus redes sociales tras la votación del Congreso que convirtió en ley la Emergencia en Discapacidad, luego de que ambas cámaras rechazaran el veto presidencial impulsado por Javier Milei.

“Celebro que el Congreso Nacional haya revertido el veto presidencial y convertido en ley la Emergencia en Discapacidad. Esta norma significa alivio y acompañamiento para miles de familias: regulariza pagos, actualiza aranceles y mejora las pensiones no contributivas. Porque detrás de cada derecho hay personas que necesitan respuestas ahora, no mañana”, expresó Tita.

El funcionario fueguino destacó además que la decisión parlamentaria representa un paso fundamental en la defensa de los derechos de los sectores más vulnerables. “Desde Tierra del Fuego seguimos comprometidos en construir un país más justo, inclusivo y humano, donde nadie quede atrás”, subrayó.

¿Qué establece la Ley de Emergencia en Discapacidad?

La norma aprobada por el Congreso declara la emergencia en materia de discapacidad y dispone medidas urgentes para garantizar derechos básicos a las personas con discapacidad y sus familias. Entre sus puntos centrales, contempla la regularización de pagos atrasados, la actualización de aranceles para prestadores de servicios, el fortalecimiento de las pensiones no contributivas y la agilización de trámites vinculados a la cobertura de salud y asistencia social.

Con esta definición, Tita se sumó a las voces políticas y sociales que celebraron la aprobación definitiva de la Emergencia en Discapacidad, considerada una medida clave para garantizar contención y equidad en un contexto económico complejo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto
SANCHEZ POLESMAN

OSEF: dan de baja a cónyuges con otra obra social

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO04/09/2025

El Dr. Carlos Sánchez Posleman explicó que la medida de dejar sin cobertura a los cónyuges con otra obra social responde a la aplicación de la nueva ley de financiamiento de OSEF, y advirtió sobre la crítica situación de jubilados y el desfinanciamiento persistente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica