Pablo Blanco: “El ajuste no puede pasar por quienes más lo necesitan”

El senador nacional Pablo Blanco rechazó enérgicamente el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Denunció el impacto del ajuste sobre los sectores más vulnerables y pidió dignidad para quienes más necesitan del Estado.

En un encendido discurso en el Senado de la Nación, el senador fueguino Pablo Blanco (UCR), candidato a renovar su banca por Provincias Unidas, expresó su rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Advirtió que el ajuste económico del Gobierno Nacional no puede recaer sobre las personas con discapacidad y denunció que la gestión de Javier Milei está priorizando el ajuste fiscal por sobre los derechos humanos básicos.

Durante la sesión en la que se debatió la insistencia del Senado para rechazar el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, Blanco criticó con dureza la postura del Ejecutivo nacional y adelantó su voto negativo al decreto firmado por el Presidente Javier Milei "en Argentina no solamente hay un déficit fiscal, hay un déficit mucho más importante: el déficit social que está viviendo la gente. Y el ajuste no puede pasar por aquella gente que más lo necesita”, sostuvo Blanco en su intervención.

El senador rememoró su experiencia como exdiputado provincial en Tierra del Fuego, donde fue testigo del sufrimiento de muchas familias que, por años, lucharon para mantener sus pensiones "cuando era legislador en mi provincia, vi cómo familias con hijos con discapacidad viajaban cientos de kilómetros para pedir que no les sacaran sus pensiones. Y hoy, este Gobierno somete al escarnio público a personas con discapacidades graves, obligándolas a pasar por nuevas juntas médicas para poner en duda lo que un profesional ya certificó”, denunció.

Si bien reconoció que existieron irregularidades en el otorgamiento de pensiones, aclaró que la solución no puede ser generalizar y quitar derechos indiscriminadamente "hubo abusos en las pensiones, pero la función del Gobierno es corregir lo que está mal, no quitarles los beneficios a todos. Para eso hay que trabajar y respetar la dignidad de la persona humana”, remarcó.

En otro tramo de su discurso, Blanco apuntó directamente contra los gastos del Gobierno Nacional, contrastándolos con los recortes a los sectores más necesitados "no usen excusas. No gastemos plata en coimas, en medicamentos, en actos oficiales o en viajes innecesarios del Presidente, mientras se le niega la asistencia a quienes nacieron con una situación distinta y necesitan apoyo del Estado”, cuestionó.

Finalmente, Blanco cerró su exposición con una durísima crítica personal a Javier Milei "más allá de que la gente lo votó, el Presidente no tiene ni cinco de empatía y no merece estar ni cinco minutos más en el lugar que está”.

Te puede interesar

Agenda de actividades de este fin de semana

El Gobierno de la provincia dio a conocer la agenda de actividades que se desarrollarán durante este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.

Débora Galichini: “No voy a levantar la mano en contra de los fueguinos y de las fueguinas”

La candidata a diputada por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Debóra Galichini, destacó el valor de la gestión territorial y afirmó que no acompañarán leyes que perjudiquen a la provincia.

Melella: “Hay dos modelos de país en juego: uno que defiende la industria y otro que recorta derechos”

El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, defendió el rol del Estado y llamó a una campaña electoral austera, centrada en la defensa del empleo, la producción y los derechos sociales.