UOCRA advierte que la desocupación en Río Grande alcanzó niveles críticos

Julio Ramírez, secretario General de UOCRA, expresó su desilusión ante la falta de avances en las obras y la creciente desocupación en Tierra del Fuego, a pocas semanas de la veda invernal.

A días de que comience la veda invernal en Tierra del Fuego, el secretario General de la UOCRA, Julio Ramírez, realizó un análisis de la temporada que, según su evaluación, fue “totalmente negativa”. La falta de avances en obras clave como el puerto de Río Grande y la paralización de proyectos viales, junto con un alto nivel de desocupación, han generado gran preocupación en el sector de la construcción.

En ese marco, Julio Ramírez no dudó en señalar que la situación laboral en la provincia es desoladora "no se movió nada, la gente sigue desocupada", aseguró en una entrevista en Radio Provincia, destacando que en todo Tierra del Fuego solo unas 300 personas se encuentran trabajando en la actualidad, en su mayoría en obras menores y de escasa relevancia. Para él, este panorama refleja la falta de inversión tanto por parte del Gobierno provincial como del nacional.

El dirigente gremial también expresó su frustración con respecto al puerto de Río Grande, una obra esperada con ansias por la comunidad local "este es un problema de nunca acabar", dijo Ramírez, quien mencionó que, a pesar de las promesas de iniciar la obra en varias fechas, como enero, febrero y ahora marzo, hasta la fecha no se ha realizado ningún avance significativo.

En esa línea, aseguró que, a pesar de las declaraciones del gobernador Gustavo Melella sobre la posibilidad de que el gobierno provincial asuma la obra si los inversores no cumplen, las obras siguen sin arrancar.

Además, Ramírez criticó las promesas incumplidas del gobierno en cuanto a obras de infraestructura como el Hospital y el Centro de Jubilados en Río Grande, que siguen sin concluirse. Aseguró que las más de cien viviendas en la ciudad que quedaron paradas necesitan ser terminadas con urgencia, pero que la falta de fondos nacionales impide avanzar en estos proyectos.

El dirigente también lamentó que en el sector de la construcción, muchas personas están sobreviviendo gracias a trabajos informales o "changas", lo que ha generado una gran precariedad laboral. A tan solo unos días de la llegada del invierno, las expectativas no son optimistas, ya que las condiciones climáticas dificultan aún más el trabajo en la vía pública y en las obras.

A su vez, el dirigente sindical fue tajante al afirmar que los recursos prometidos por el gobierno provincial, como los fondos para mejorar la entrada de Ushuaia, no son suficientes para abordar las necesidades urgentes de la provincia.

"Tenemos obras más importantes que la entrada de Ushuaia", afirmó, mencionando que en Río Grande las obras de infraestructura están paralizadas y afectan directamente la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

Con el invierno a la vuelta de la esquina, las perspectivas para la temporada no son positivas. Ramírez finalizó manifestando que los trabajadores de la construcción en la provincia seguirán enfrentando una situación de desocupación y precariedad laboral, mientras esperan que se reactive el sector y se cumplan las promesas de obras que parecen eternamente postergadas.

Te puede interesar

Este fin de semana llega Friki Argento con dos jornadas llenas de anime, juegos y cosplay

Este fin de semana, Río Grande vivirá dos jornadas únicas con la segunda edición de Friki Argento, un evento organizado por Friki Sur que promete reunir a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y mucho más.

El Municipio acompañó el acto por el 40.º aniversario de la Escuela Provincial n.º 17 “Comisario Ramón Lucio Cortés”

El acto se llevó adelante en las instalaciones de dicha institución educativa, con la participación de estudiantes, familias y docentes.

El juez González Cárcamo justificó una medida cautelar tras una denuncia en su contra: “La medida fue legal, fundada y necesaria”

Luego de que la abogada Violeta Coronel solicitara un jury de enjuiciamiento en su contra por supuestos hechos de “abuso de autoridad y prevaricato”, el juez de Familia y Minoridad Fernando González Cárcamo salió a dar su versión sobre el accionar judicial que motivó la presentación.

Padre Iván, sobre el nuevo Papa León XIV: “Es un pastor cercano a los pobres y los más vulnerables”

En diálogo con FM del Pueblo, el padre Iván de la Parroquia Sagrada Familia compartió su mirada sobre la elección del nuevo Sumo Pontífice, León XIV.

Se abren las inscripciones para el programa "Turismo, patrimonios y escuelas"

Por segundo año consecutivo, con charlas y salidas prácticas en el territorio, estudiantes de 4° año de los colegios primarios de la ciudad tendrán la oportunidad de aprender sobre la valoración del patrimonio natural y cultural, a través del Programa “Turismo, Patrimonio y Escuela”.

Disfrutá del fin de semana con las propuestas que Río Grande tiene para vos

El Municipio de Río Grande presenta su agenda de actividades para este fin de semana, con propuestas culturales, recreativas y deportivas para toda la familia.