Gobierno invita a docentes al taller "La educación musical en el aula: estrategias para su enseñanza"
El mismo se realizará el 26 de marzo en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo en el Centro Cultural Yaganes.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Dirección Provincial de Educación Artística, invita a docentes de educación musical, supervisores de los lenguajes artísticos, estudiantes del profesorado de música o secundarios especializados en arte (música), al Taller “La Educación Musical en el Aula: estrategias para su enseñanza”.
El mismo se realizará el 26 de marzo de 8 a 16 horas en el SUM de la Dirección Provincial de Puertos de Ushuaia y en la ciudad de Río Grande el 28 de marzo de 8 a 16 horas,en el Centro Cultural Yaganes. Estará a cargo de María Eugenia de Chazal, Profesora Universitaria en Educación Musical de la Universidad Nacional de La Plata y directora de Coros de Niños y Jóvenes de la Universidad Nacional de Tucumán.
Para inscripciones deberán ingresar al link
https://forms.gle/3UtGEf3Sw2ar1FM97
Desde este Taller se busca fortalecer la profesionalización docente en el área musical mediante una capacitación integral que permita renovar y profundizar conocimientos disciplinares y metodológicos, partiendo de la necesidad análisis de las y los docentes de sus trayectorias formativas y prácticas educativas previas, identificando problemáticas y pensando en la mejora.
A través de dicha propuesta se brindarán contenidos, materiales y estrategias para diseñar proyectos de clase, promoviendo la enseñanza de la música como un lenguaje artístico que amplía el universo simbólico de los estudiantes y fomenta su participación ciudadana.
Los y las docentes, como protagonistas del proceso de enseñanza requieren herramientas para generar experiencias musicales significativas que articulen la interpretación, producción y comunicación musical con enfoques metodológicos adecuados al contexto educativo. En este sentido, el proyecto busca superar modelos pedagógicos tradicionales y promover una enseñanza de la música contextualizada, reflexiva e innovadora, atendiendo a las necesidades de los alumnos y las instituciones.
Te puede interesar
Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad
Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos
La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.
Santiago Pauli: “Es un motivo de festejo para los corruptos que se haya caído Ficha Limpia”
El diputado Nacional de La Libertad Avanza, Santiago Pauli, criticó con dureza la caída del proyecto de Ficha Limpia en el Senado y cuestionó la corrupción estructural que impide la transparencia institucional en Argentina.
La Escuela Provincial N°17 de San Sebastián celebró su 40° aniversario
La Escuela Provincial N°17 “Comisario Ramón Lucio Cortés” del Paso Fronterizo San Sebastián, celebró su 40° Aniversario junto a su comunidad educativa, acompañados por la Vicegobernadora, Mónica Urquiza.
Paro y movilización: SUTEF exige respuestas inmediatas sobre salarios y descuentos
El Congreso de Delegadas/os de SUTEF resolvió nuevas medidas de lucha ante la falta de liquidación complementaria y el incumplimiento de acuerdos salariales.
El Ejecutivo Provincial fijó fecha para retomar la paritaria con ambos escalafones
La medida responde a los pedidos realizados por los gremios en las últimas semanas, quienes habían reclamado la reapertura de la discusión ante el impacto de la inflación sobre los salarios.