La imagen de Milei se deteriora: quedó fuera del podio de popularidad entre los presidentes de Sudamérica
La imagen de Javier Milei sufre su mayor caída desde su asunción. Tras varios escándalos y protestas, el presidente argentino pierde su lugar entre los tres primeros en el ranking de popularidad presidencial de Sudamérica, según una encuesta reciente.
Javier Milei, el presidente de Argentina, ha experimentado una caída significativa en su imagen, por primera vez fuera del podio de los presidentes más populares de Sudamérica. A pesar de seguir siendo un líder fuerte en el ámbito nacional, su figura presidencial se ve cuestionada a nivel regional, según los resultados de un reciente sondeo de CB Consultora Opinión Pública.
El último relevamiento de popularidad presidencial realizado por CB Consultora reveló una marcada caída en la imagen de Javier Milei, quien hasta ahora había mantenido una posición destacada entre los presidentes sudamericanos. En la encuesta realizada entre el 7 y 11 de marzo, Milei perdió 3,2 puntos, cayendo al cuarto lugar del ranking con un 46,1% de aprobación, desplazado por nuevos líderes como Yamandú Orsi de Uruguay, quien con su 52,9% de imagen positiva encabeza la lista.
Orsi, recién llegado al poder, ha adoptado una postura de cooperación regional y de entendimiento con las problemáticas sociales, distanciándose de las políticas y discursos de Milei. "El sentido humano será el espíritu con el que se aborden los problemas de nuestro país", afirmó el presidente uruguayo en su discurso inaugural, una postura que parece haber resonado con los ciudadanos de la región.
El segundo puesto en la encuesta fue para Daniel Noboa, presidente de Ecuador, con un 47,5% de aprobación, mientras que Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil se ubicó en tercer lugar con un 46,5%. Lula, además, fue el presidente que más creció respecto a la última medición, sumando un 2,5% más de popularidad.
Por su parte, Milei, quien durante meses ocupó los primeros puestos en los rankings de popularidad, ahora enfrenta una creciente desaprobación, con un 51,4% de los encuestados opinando negativamente sobre su gestión. A pesar de esto, sigue por encima de otros presidentes como Gabriel Boric de Chile, Santiago Peña de Paraguay y Gustavo Petro de Colombia.
El informe también destaca la baja en la imagen de otros mandatarios, con Dina Boluarte de Perú y Nicolás Maduro de Venezuela ocupando los últimos lugares del ranking. El sondeo se realizó entre más de 12.000 personas de diferentes países sudamericanos, lo que refleja una tendencia regional clara respecto a la percepción de los líderes políticos.
Milei, quien sigue siendo un referente a nivel nacional y su partido mantiene una posición favorable para las elecciones, ahora deberá enfrentar la tarea de recuperar la confianza regional, en un contexto internacional donde las últimas semanas no han sido fáciles para su imagen.
Te puede interesar
Edgardo Kueider aseguró no volver a la Argentina porque su destino "sería el penal de Ezeiza"
El exsenador entrerriano fue detenido el 4 de diciembre pasado por intentar ingresar a Paraguay con u$s200.000 en efectivo sin declarar.
E-commerce: cada vez se compra más online, pero preocupa la seguridad de los datos
Las expectativas por la protección de la privacidad en el uso de aplicaciones móviles es cada vez más importante, al mismo tiempo que crece la valorización de los consumidores de las empresas que priorizan la transparencia y el cuidado del anonimato de los usuarios.
Luego de YPF, otras dos petroleras bajaron los precios de los combustibles
El gobierno espera que estas decisiones impacten sobre la inflación de mayo.
El 25 de mayo cae domingo y Javier Milei ya definió si habrá feriado puente
El Día de la Revolución de Mayo será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni habrá fin de semana largo, según confirmó el Gobierno.
El sur del país se prepara para un invierno con temperaturas superiores al promedio
El último informe climático del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un invierno con temperaturas inusualmente altas para gran parte del país. En regiones como el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego, la probabilidad de que el trimestre invernal registre marcas superiores a las habituales alcanza el 55%.
El candidato argentino para reemplazar a Bergoglio sostuvo: "El próximo Papa tiene que tener las características de Francisco"
Vicente Bokalic aseguró que Francisco fue "un Papa que universalizó los nombramientos". Será uno de los 133 miembros que elegirá el nuevo Pontífice.