
Estela de Carlotto apuntó contra el presidente y pidió "cárcel" para Javier Milei
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo no tuvo contemplaciones con el libertario y dijo que el país transita "casi casi una tiranía".
La imagen de Javier Milei sufre su mayor caída desde su asunción. Tras varios escándalos y protestas, el presidente argentino pierde su lugar entre los tres primeros en el ranking de popularidad presidencial de Sudamérica, según una encuesta reciente.
País15/03/2025Javier Milei, el presidente de Argentina, ha experimentado una caída significativa en su imagen, por primera vez fuera del podio de los presidentes más populares de Sudamérica. A pesar de seguir siendo un líder fuerte en el ámbito nacional, su figura presidencial se ve cuestionada a nivel regional, según los resultados de un reciente sondeo de CB Consultora Opinión Pública.
El último relevamiento de popularidad presidencial realizado por CB Consultora reveló una marcada caída en la imagen de Javier Milei, quien hasta ahora había mantenido una posición destacada entre los presidentes sudamericanos. En la encuesta realizada entre el 7 y 11 de marzo, Milei perdió 3,2 puntos, cayendo al cuarto lugar del ranking con un 46,1% de aprobación, desplazado por nuevos líderes como Yamandú Orsi de Uruguay, quien con su 52,9% de imagen positiva encabeza la lista.
Orsi, recién llegado al poder, ha adoptado una postura de cooperación regional y de entendimiento con las problemáticas sociales, distanciándose de las políticas y discursos de Milei. "El sentido humano será el espíritu con el que se aborden los problemas de nuestro país", afirmó el presidente uruguayo en su discurso inaugural, una postura que parece haber resonado con los ciudadanos de la región.
El segundo puesto en la encuesta fue para Daniel Noboa, presidente de Ecuador, con un 47,5% de aprobación, mientras que Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil se ubicó en tercer lugar con un 46,5%. Lula, además, fue el presidente que más creció respecto a la última medición, sumando un 2,5% más de popularidad.
Por su parte, Milei, quien durante meses ocupó los primeros puestos en los rankings de popularidad, ahora enfrenta una creciente desaprobación, con un 51,4% de los encuestados opinando negativamente sobre su gestión. A pesar de esto, sigue por encima de otros presidentes como Gabriel Boric de Chile, Santiago Peña de Paraguay y Gustavo Petro de Colombia.
El informe también destaca la baja en la imagen de otros mandatarios, con Dina Boluarte de Perú y Nicolás Maduro de Venezuela ocupando los últimos lugares del ranking. El sondeo se realizó entre más de 12.000 personas de diferentes países sudamericanos, lo que refleja una tendencia regional clara respecto a la percepción de los líderes políticos.
Milei, quien sigue siendo un referente a nivel nacional y su partido mantiene una posición favorable para las elecciones, ahora deberá enfrentar la tarea de recuperar la confianza regional, en un contexto internacional donde las últimas semanas no han sido fáciles para su imagen.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo no tuvo contemplaciones con el libertario y dijo que el país transita "casi casi una tiranía".
En el Día del Trabajador -irónicamente- trascendió el despido del funcionario que se desempeñaba en esa área. Todos los detalles.
Ya se conocen las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales que distribuye el organismo previsional en el quinto mes del año.
Con el invierno llegará el frío aunque este año las temperaturas que se esperan no serán tan crudas como en otras oportunidades.
Las novedades por parte del organismo gubernamental sobre el cronograma de pagos. Todos los detalles en la nota.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 1 de mayo de 2025.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes sociales y trabajadores estatales.
En diálogo con FM del Pueblo, el abogado Francisco Giménez relató el caso de una vecina de Río Grande que fue víctima de una presunta estafa por parte de una financiera sin habilitación legal.
Las nuevas tasas para depósitos a 30, 60 y 90 días aumentan el atractivo del plazo fijo frente a otras alternativas.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy jueves, 1 de mayo de 2025.