País Por: 19640 Noticias12/03/2025

SAME reportó el traslado de 15 heridos tras la marcha de jubilados y barras

De acuerdo con el reporte oficial, diez integrantes de las fuerzas de seguridad fueron hospitalizados. Un fotógrafo se encuentra grave. También hay un cronista y dos camarógrafos lesionados.

En el marco de la manifestación de los jubilados, que contó con la participación de hinchas e integrantes de barras bravas en el Congreso durante la tarde de este miércoles, diez efectivos de seguridad resultaron heridos.

Asimismo, el SAME reportó que llegaron 15 heridos a los hospitales Argerich y al Ramos Mejía, uno en estado grave. 

Hay diez policías heridos, los cuales fueron identificados como: Elías Montenegro, de 34 años, herido con arma de fuego en brazo izquierdo; Wanda Edith Hurtado, de la Comisaría Vecinal 3B, que recibió un golpe de piedra en la cabeza; el subcomisario José Aníbal Rodríguez y el oficial Mayor Brian Alan Alfredo Rojo, ambos de la División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos; el oficial Rodrigo Alberto Valdez, de la División Comisaría Vecinal 15 C, el oficial Enzo Agustín Paniagua, de la División Comisaría Vecinal 12 A; el oficial Mayor Nahuel Rodrigo Galota, del Departamento Comisaría Comunal 1 Sur; el oficial Primero Leonardo Gabriel Tamareño, de la División Comisaría Vecinal 12 A; el oficial Mayor Nelson Román López, del Departamento Operaciones Urbanas de Contención. Grupo 1; y el oficial Ezequiel Maximiliano Lazarte, del Servicios Móviles de Prevención. Todos con heridas leves. 

También fueron heridos dos efectivos de Prefectura: Francisco Escobar, 33 años, con trauma de rodilla; y Facundo Morales, 27 años, con trauma de pie izquierdo. Fueron derivados al Churruca. 

Además, se registraron 11 manifestantes heridos, y un fotógrafo con lesiones en el cráneo producto del impacto de una cápsula de gas lacrimógena en la zona del Congreso. También un periodista de Crónica TV relató que recibió durante el operativo antipiquete un impacto en su pierna. En tanto que precisó que dos camarógrafos también fueron heridos.

Cabe recordar que como consecuencia de la protesta en el Congreso con hinchadas de fútbol argentino, se desencadenaron enfrentamientos entre hinchas y policías en la movilización donde se vivieron escenas de mucha violencia.

Hasta el momento fueron detenidas más de 100 personas, en tanto que desde las fuerzas de seguridad informaron que fueron incautadas dos armas de fuego tipo "tumbera", dos cartuchos de escopeta calibre 12 y un cuchillo de tipo carnicero.

Además, se encuentran en proceso de evaluación los daños materiales provocados durante los disturbios.

Trabajaron más de 500 efectivos de la Policía de la Ciudad de las Comisarías, de la División de Orden Urbano, la de Investigaciones y la de Motorizada. 

Según se precisó, el personal policial estaba desplegado en las intersecciones de Cerrito y Rivadavia, Montevideo y Perón y Belgrano y Sarandí, en un tercer anillo de seguridad a cuadras del Congreso, que fue custodiado por las fuerzas federales. 

Asimismo, siete móviles fueron vandalizados (dos patrulleros, tres motos y dos camionetas) y dos móviles incendiados (un patrullero y una moto), informaron desde el Gobierno de la Ciudad.

Asimismo, rompieron baldosas para usarlas como proyectiles y quemaron tachos y contenedores de basura, además de romper autos y robar y atacar negocios. Sobre Avenida Callao y Presidente Perón, fue individualizada una barricada de contenedores incendiados. 

Te puede interesar

"Seguramente sea un Papa que viaje y ojalá venga a Argentina", dijo García Cuerva

El Arzobispo de Buenos Aires dio su opinión acerca del flamante papa León XIV y dijo que "es un hombre muy tímido". Expectativas por lo que viene.

El Gobierno fijó por decreto el Salario Mínimo Vital y Móvil: de cuánto es

Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.

El día que Favaloro hizo historia: 58 años del primer bypass

El 9 de mayo de 1967, René Favaloro realizó el primer bypass aortocoronario en Cleveland y cambió la historia de la cirugía cardíaca para siempre. La Fundación que lleva su nombre sigue su misión y valores.

Todos lo están buscando: el simple billete de USD 2 que puede valer hasta 20.000 dólares: cómo identificarlo

Conoce los detalles que hacen de este ejemplar una pieza codiciada por expertos y coleccionistas.

Crecen los plazos fijos en dólares: qué tasas ofrecen los bancos principales

Este instrumento empieza a captar nuevamente el interés de los ahorristas que buscan sacarle algún rendimiento a sus divisas en lugar de mantenerlas inmovilizadas.

Plazo fijo: cuánto se gana con $1.000.000 en 30 días luego de la baja de Banco Nación

Las tasas de interés se mantienen estables este mes y permiten calcular con claridad los rendimientos de una inversión tradicional de bajo riesgo.