
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
De acuerdo con el reporte oficial, diez integrantes de las fuerzas de seguridad fueron hospitalizados. Un fotógrafo se encuentra grave. También hay un cronista y dos camarógrafos lesionados.
PAÍS12/03/2025En el marco de la manifestación de los jubilados, que contó con la participación de hinchas e integrantes de barras bravas en el Congreso durante la tarde de este miércoles, diez efectivos de seguridad resultaron heridos.
Asimismo, el SAME reportó que llegaron 15 heridos a los hospitales Argerich y al Ramos Mejía, uno en estado grave.
Hay diez policías heridos, los cuales fueron identificados como: Elías Montenegro, de 34 años, herido con arma de fuego en brazo izquierdo; Wanda Edith Hurtado, de la Comisaría Vecinal 3B, que recibió un golpe de piedra en la cabeza; el subcomisario José Aníbal Rodríguez y el oficial Mayor Brian Alan Alfredo Rojo, ambos de la División Contravenciones y Faltas en Eventos Masivos; el oficial Rodrigo Alberto Valdez, de la División Comisaría Vecinal 15 C, el oficial Enzo Agustín Paniagua, de la División Comisaría Vecinal 12 A; el oficial Mayor Nahuel Rodrigo Galota, del Departamento Comisaría Comunal 1 Sur; el oficial Primero Leonardo Gabriel Tamareño, de la División Comisaría Vecinal 12 A; el oficial Mayor Nelson Román López, del Departamento Operaciones Urbanas de Contención. Grupo 1; y el oficial Ezequiel Maximiliano Lazarte, del Servicios Móviles de Prevención. Todos con heridas leves.
También fueron heridos dos efectivos de Prefectura: Francisco Escobar, 33 años, con trauma de rodilla; y Facundo Morales, 27 años, con trauma de pie izquierdo. Fueron derivados al Churruca.
Además, se registraron 11 manifestantes heridos, y un fotógrafo con lesiones en el cráneo producto del impacto de una cápsula de gas lacrimógena en la zona del Congreso. También un periodista de Crónica TV relató que recibió durante el operativo antipiquete un impacto en su pierna. En tanto que precisó que dos camarógrafos también fueron heridos.
Cabe recordar que como consecuencia de la protesta en el Congreso con hinchadas de fútbol argentino, se desencadenaron enfrentamientos entre hinchas y policías en la movilización donde se vivieron escenas de mucha violencia.
Hasta el momento fueron detenidas más de 100 personas, en tanto que desde las fuerzas de seguridad informaron que fueron incautadas dos armas de fuego tipo "tumbera", dos cartuchos de escopeta calibre 12 y un cuchillo de tipo carnicero.
Además, se encuentran en proceso de evaluación los daños materiales provocados durante los disturbios.
Trabajaron más de 500 efectivos de la Policía de la Ciudad de las Comisarías, de la División de Orden Urbano, la de Investigaciones y la de Motorizada.
Según se precisó, el personal policial estaba desplegado en las intersecciones de Cerrito y Rivadavia, Montevideo y Perón y Belgrano y Sarandí, en un tercer anillo de seguridad a cuadras del Congreso, que fue custodiado por las fuerzas federales.
Asimismo, siete móviles fueron vandalizados (dos patrulleros, tres motos y dos camionetas) y dos móviles incendiados (un patrullero y una moto), informaron desde el Gobierno de la Ciudad.
Asimismo, rompieron baldosas para usarlas como proyectiles y quemaron tachos y contenedores de basura, además de romper autos y robar y atacar negocios. Sobre Avenida Callao y Presidente Perón, fue individualizada una barricada de contenedores incendiados.
Se suman voces que reclaman que el gobierno amplíe su base de sustentación política.
Santiago Bausili fue distinguido además como "Presidente del Banco Central del Año". La premiación ocurrió en Washington, durante la Asamblea del FMI y el Banco Mundial.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.
El 17 de octubre de 1945, miles de trabajadores coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón. Esa movilización espontánea, nacida desde las fábricas y los barrios, dio origen al movimiento político más poderoso del siglo XX en Argentina.
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Los aumentos se ubicaron por debajo de la inflación de septiembre.
Un testigo alertó a la policía tras observar a una mujer dañando un vehículo estacionado. La sospechosa ingresó al establecimiento y fue detenida dentro del edificio escolar.
El gremio destacó la apertura del diálogo con el Gobierno y anticipó que insistirá en una actualización que acompañe el contexto inflacionario.