Trabajadores de Salud comenzarán con asambleas y movilizaciones esta semana
Trabajadores de Salud de ATSA iniciarán esta semana medidas de fuerza tras el descontento por el aumento salarial del 3%. Las asambleas y acciones sorpresivas buscan llamar la atención del Gobierno provincial.
La secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra, confirmó que los trabajadores de Salud comenzarán con medidas de fuerza esta semana debido al descontento por el aumento salarial otorgado por decreto. El 3% de incremento ha generado malestar entre los empleados, quienes demandan una respuesta más acorde a sus necesidades.
Tras una asamblea realizada el pasado viernes en el hall central del Hospital Regional de Río Grande, ATSA decidió iniciar una serie de medidas de protesta para expresar su rechazo al aumento salarial del 3% decretado por el Gobierno.
En ese marco, la secretaria Gremial del sindicato, Silvia Pereyra, explicó que el porcentaje es insuficiente, ya que en algunos casos solo representa un aumento de 22.000 pesos, lo que no compensa el esfuerzo de los trabajadores del sector salud.
Pereyra detalló que las primeras acciones incluirán asambleas de una hora en diferentes turnos (8, 14 y 19 horas), con una modalidad especial para los CAPS, que comenzarán a las 10 de la mañana. Estas medidas tienen como objetivo generar presión para una mesa de negociación, la cual se había prometido para el 12 de marzo, pero que finalmente se retrasó.
La dirigente sindical también remarcó que, aunque el paro es la última opción, ATSA no descartó movilizaciones o acciones fuera de los hospitales si las negociaciones no avanzan. El paro sería considerado una medida extrema, debido a que impactaría directamente en los salarios de los trabajadores.
En cuanto a las demandas salariales, ATSA había solicitado un aumento del 8% al básico, similar a lo logrado en mesas técnicas previas, pero no ha recibido respuestas satisfactorias hasta el momento. Pereyra destacó que el objetivo es que el aumento beneficie de manera justa a todos los trabajadores, incluyendo aquellos con más antigüedad, algo que actualmente no ocurre debido a las diferencias salariales.
Por último, la dirigente gremial concluyó resaltando que la falta de información sobre el presupuesto por parte del Gobierno es otro obstáculo para una negociación efectiva. Sin saber cuánto se puede destinar al aumento salarial, los trabajadores siguen esperando una propuesta seria para resolver la situación.
Te puede interesar
Juan Pablo Deluca: “Faltan voces fuertes con argumentos para defender Tierra del Fuego a nivel nacional”
El doctor en Ciencias Sociales y funcionario fueguino Juan Pablo Deluca habló sobre el desarrollo de la producción local, la importancia de la Ley 19.640 y la necesidad urgente de recuperar una mirada estratégica sobre el territorio fueguino.
Comienza un nuevo juicio por abuso sexual
Los hechos habrían sucedido entre octubre y diciembre del año 2023 en la localidad de Tolhuin, cuando la menor estaba bajo la guarda de su padre.
El intendente Martín Pérez celebró el mensaje de paz y trabajo del nuevo Papa León XIV
Tras el nombramiento del Papa León XIV, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su reconocimiento hacia los valores transmitidos por el nuevo pontífice, destacando su llamado a la paz y al trabajo digno, principios profundamente arraigados en la identidad de la ciudad fueguina.
La Filial de River en Río Grande anuncia su segundo objetivo del año: una gran cena con Leonardo Ponzio
El evento se llevará a cabo el próximo 15 de agosto en la ciudad de Río Grande.
RGA Mascotera: Se realizará una nueva Jornada de vacunación y chipeo de mascotas en el B° AGP
La actividad tendrá lugar en el Centro Comunitario Municipal del barrio AGP, ubicado en Padre Muñoz 1116, en el horario de 9 a 15 horas. La atención será por orden de llegada.
Condenaron a 3 años y 6 meses de prisión a un hombre por agredir a su expareja
Este jueves 8 de mayo, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un hombre a 3 años y 6 meses de prisión por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo y por haber ocurrido en un contexto de violencia de género.