Fallo judicial confirma la legalidad de las elecciones constituyentes en Tierra del Fuego

El Juzgado de Instrucción N° 1 cerró la investigación por presuntas falsificaciones en el llamado a elecciones constituyentes, tras concluir que no hubo pruebas suficientes de delito. El allanamiento a la Casa de Gobierno no arrojó indicios de fraude o abuso de autoridad.

El Juzgado de Instrucción N° 1 archivó la investigación sobre posibles irregularidades en la convocatoria a las elecciones constituyentes de Tierra del Fuego, luego de un allanamiento a la Casa de Gobierno. La resolución, tomada el 03/07/2025, confirma la legalidad del proceso electoral y exime de responsabilidad a los funcionarios investigados.

En ese marco, el juez Sergio Pepe, a cargo del Juzgado de Instrucción N° 1, dictó el archivo definitivo de la causa que investigaba presuntas irregularidades en el llamado a elecciones constituyentes en Tierra del Fuego, realizado el 10 de noviembre de 2024. La investigación se centró en dos aspectos: la supuesta manipulación de la fecha del decreto que establecía el día de las elecciones y la posible comisión de abuso de autoridad por parte de funcionarios que asumieron cargos públicos recientemente creados.

En cuanto a la primera acusación, el peritaje informático realizado por el tribunal descartó cualquier intento de falsificación o manipulación de la fecha del decreto. Los análisis determinaron que todo el proceso se llevó a cabo dentro de los márgenes legales y sin intenciones fraudulentas. Además, los testimonios recabados no mostraron elementos suficientes para sustentar la acusación de falsificación documental.

Por otro lado, la investigación sobre el abuso de autoridad fue igualmente desestimada. Aunque existieron posibles irregularidades administrativas en la designación de los cargos públicos, no se hallaron pruebas que demostraran una acción deliberada por parte de los funcionarios con la intención de violar la ley o de causar un perjuicio. El juez destacó la insuficiencia de pruebas para configurar un delito de abuso de autoridad.

El fallo, que pone fin a una de las causas más mediáticas del año, reafirma la importancia de contar con pruebas sólidas para formular acusaciones penales y resalta la necesidad de proteger la presunción de inocencia. Con el archivo de la causa, se cierra este capítulo judicial que involucró un allanamiento en la Casa de Gobierno y la intervención de Gendarmería Nacional.

Te puede interesar

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.

El Centro Popular de Cultura llevará a cabo actividades en el marco del Día de la Danza

Las actividades se desarrollarán en toda la provincia con clases abiertas y muestras pensadas para compartir el movimiento con quienes deseen sumarse.

Durante la Semana de las Américas, se aplicaron más de 3.000 dosis de vacunas en la provincia

Durante esos siete días se suministraron vacunas del calendario nacional y antigripales.

Gracianía: “No estoy de acuerdo con generar nuevos impuestos para resolver cuestiones salariales"

La legisladora del bloque de la Libertad Avanza, Dra. Natalia Gracianía, se opuso al proyecto del SUTEF, advirtiendo sobre el impacto fiscal y el efecto cascada que generaría entre otros gremios.