Ushuaia Por: 19640 Noticias08/03/2025

Newsan y Profand construirán un barco para pescar merluza negra

El nuevo buque, que será construido por el astillero Nodosa, tendrá 85 metros de eslora y una capacidad de producción diaria de hasta 80.000 kilos.

Pesantar, una compañía argentina especializada en pesca de merluza negra, que cuenta con la argentina Newsan y la española Profand como accionistas principales, encargó la construcción de un nuevo barco.

Se trata de “un barco arrastrero congelador de última generación, el más moderno de su tipo, destinado a la captura de merluza negra y otras especies en aguas argentinas y adyacentes. El proyecto, que se llevará a cabo en el astillero español Nodosa, de quien es el diseño y que recientemente ha protagonizado varias entregas de buques tecnológicamente muy avanzados, representa un paso para renovar la flota pesquera nacional, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la capacidad productiva de la empresa”, destacó Newsan.

La construcción del buque comenzará en el primer trimestre de 2025, con entrega prevista para abril de 2027. El barco contará con innovaciones tecnológicas avanzadas, como maquinaria más eficiente, sistemas de recuperación de energía, que le permitirán reducir el consumo de combustible, y un diseño optimizado para operar con diversas artes de pesca que permitirá una captura más dirigida a las especies objetivo. Con estas mejoras se podrá aumentar los días operativos, mejorar la calidad de los productos obtenidos, reducir el coste operativo y disminuir la huella de carbono.

Además, el proyecto incluirá una planta de harina de pescado y un sistema de congelación avanzado, lo que no solo optimizará la captura de merluza negra, sino que también diversificará los productos de la compañía, con mejor aprovechamiento de la pesca realizada.

“Con 85 metros de eslora por 14 de manga, el nuevo buque sustituirá al B/P Echizen Maru, un activo clave en las operaciones pesqueras de Pesantar. Con este reemplazo, la empresa asegura un futuro prometedor para la captura sostenible de las diversas especies de su permiso de pesca en aguas argentinas y adyacentes, alineándose con las normativas del Consejo Federal Pesquero y contribuyendo al desarrollo de la industria pesquera de Argentina, en un marco de sostenibilidad y pesca responsable. La nueva embarcación se construirá bajo los más altos estándares de seguridad y confort, cumpliendo con normativas internacionales que garantizarán la seguridad de su tripulación”, detalló la empresa local.

Te puede interesar

Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano

Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.

Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.

SIPROSA va al paro general el 15 de mayo

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.

Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia

El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.

“Cuando el dinero no alcanza, no se suben impuestos”, resaltó González sobre la propuesta del SUTEF

Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.

Joven en situación de calle necesita ayuda para operarse y recuperar su movilidad

Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.