“Cuando el dinero no alcanza, no se suben impuestos”, resaltó González sobre la propuesta del SUTEF
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.
Durante una entrevista en el programa Buscando el Equilibrio de Radio Provincia, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, manifestó su fuerte rechazo al proyecto presentado por el SUTEF y tomado por los bloques de FORJA y el PJ, que busca incrementar impuestos para financiar aumentos salariales a docentes.
En primer término, Daniel González cuestionó la lógica detrás de la medida y dijo “en el ámbito privado, cuando el dinero no alcanza, las decisiones que se toman son diferentes. Normalmente, cuando una empresa tiene que hacer algún recorte para que el dinero alcance, se ajusta uno. Sorprende que tanto el gobierno provincial como algunos sindicatos planteen incrementos de impuestos, cuando no es la solución”.
Uno de los puntos más críticos del proyecto, según el dirigente, es el aumento del 3% en Ingresos Brutos a los servicios de navegación. Al respecto, advirtió "un incremento hace que diferentes empresas no inviertan y que algunos productos suban su valor. En la propuesta del SUTEF se habla de aumentar un 3% de Ingresos Brutos a los servicios de navegación, y sabemos que esto incrementa el amarre de los cruceros. Si se incrementan los costos, la empresa de cruceros puede tomar la decisión de no venir al puerto de Ushuaia e irse a Punta Arenas”.
González también insistió en que las consecuencias del aumento no solo afectarían al sector empresarial, sino directamente al consumidor "la gente tiene que saber que cualquier incremento de impuestos lo terminan pagando ellos, porque normalmente se traslada. Cualquier aumento de impuesto que exista, se tiene que trasladar al costo del producto o del servicio y de esto no hay ninguna duda. Esto va a repercutir además en puestos laborales, y en el costo de bienes y servicios”.
Pese a la importancia del tema, señaló que desde la Cámara aún no fueron convocados formalmente para participar en la discusión "solamente nos enteramos del proyecto y lo estuvimos evaluando, pero hasta el momento no tenemos ninguna invitación formal. Si bien lo presentaron los bloques de FORJA y el PJ, es un proyecto netamente del SUTEF. Nos gustaría que nos inviten para escuchar nuestro punto de vista, porque ayer comenzó la discusión”.
Por último, el titular del sector explicó por qué decidieron emitir un comunicado público "sacamos un comunicado para que los legisladores puedan saber cuál es el punto de vista de la Cámara de Comercio de Ushuaia”, concluyó, dejando en claro la preocupación del sector privado por el rumbo fiscal que podría tomar la provincia si prospera esta iniciativa.
Te puede interesar
Primavera Fest +50: “El objetivo es que la gente se reencuentre y pase un buen momento”
Ushuaia celebrará este sábado la Primavera Fest +50, una jornada gratuita con música, baile y solidaridad, pensada para el encuentro y la diversión de los adultos mayores.
Nueva temporada de cruceros en Tierra del Fuego: Ushuaia da la bienvenida al Ventus Australis
Esta nueva edición prevé 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, consolidando a Tierra del Fuego como el gran punto de partida hacia la Antártida.
Tos convulsa: “Estamos en presencia de brotes en Ushuaia”, confirmó Di Giglio
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judit Di Giglio, confirmó brotes de tos convulsa en Ushuaia y llamó a la población a cumplir con el calendario nacional de vacunación.