Joven en situación de calle necesita ayuda para operarse y recuperar su movilidad
Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.
Nolberto Ortiz, un joven chef y carnicero de 35 años, se encuentra en situación de calle en Ushuaia y necesita una cirugía urgente en ambas rodillas. Aunque puede ser operado en el Hospital Regional, no tiene un espacio donde recuperarse. Afirma haber pedido ayuda en todos los organismos públicos, pero sin obtener respuestas concretas.
Nolberto Ortiz, de 35 años, vive en la calle y necesita operarse de urgencia por una artrosis avanzada en ambas rodillas, lo que lo deja inmovilizado y sin posibilidad de trabajar. Aunque el sistema de salud pública puede brindarle la operación, la falta de un lugar donde vivir y hacer la rehabilitación impide el procedimiento.
“No quiero que me regalen nada, tengo ofertas de trabajo, pero no puedo mantenerme en pie. A veces duermo en la guardia del hospital, o en la calle. La policía no me deja, y a veces el Director de la Guardia tampoco lo permite”, contó en declaraciones a Radio Provincia.
Ortiz explicó que la parte médica está resuelta, e incluso las prótesis llegarían en un mes y medio. Sin embargo, los médicos advirtieron que si no tiene un espacio seguro donde curarse, corre riesgo de infección y hasta amputación.
La situación habitacional es su mayor urgencia. Dice haber recurrido a múltiples organismos, incluida la Municipalidad, sin lograr una solución "me dicen que no hay lugar, que las casas no están habitables, que hay deudas pendientes de la pandemia”, lamentó.
A esta problemática se suma la necesidad de una dieta estricta, imposible de cumplir comiendo en comedores o en la calle "no puedo operarme así, no me alimento bien, y los medicamentos son cada vez más fuertes. Me infiltran cada dos o tres días y ya no hacen efecto”, agregó.
Nolberto busca alguien que pueda ofrecerle alojamiento por unos 8 o 9 meses, tiempo estimado de recuperación "no pido pensiones ni subsidios, sólo una oportunidad. Si me curo, puedo volver a trabajar”, aseguró.
Para quienes deseen colaborar, pueden comunicarse directamente al 2901 633737.
Te puede interesar
Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia
El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.
“Cuando el dinero no alcanza, no se suben impuestos”, resaltó González sobre la propuesta del SUTEF
Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.
Internaciones fallidas: cuando no hay dónde alojar al paciente psiquiátrico
La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, Estela Lavenia, se refirió al caso del paciente que reincidió en actos de piromanía en Ushuaia, y advirtió sobre la falta de dispositivos adecuados y el abandono del Estado en salud mental.
Monte de Oca: “Después de mucha insistencia, vamos a actualizar el Código de Planeamiento Urbano”
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó la creación de una mesa de trabajo con técnicos y áreas del municipio para revisar y actualizar el Código de Planeamiento Urbano, una iniciativa que impulsó desde su banca en marzo de 2024.
El SOEM insiste en la recomposición salarial urgente
El secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, advirtió por la pérdida del salario frente a la inflación y reclamó un reconocimiento urgente por parte del Ejecutivo municipal de Ushuaia.
Causa ambiental: Río Chico en la mira judicial
Avanza la investigación contra Río Chico SA/Ipesa por el acopio irregular de 150.000 bolsas de pellets plásticos cerca del río Olivia.