Ushuaia Por: 19640 Noticias06/05/2025

Monte de Oca: “Después de mucha insistencia, vamos a actualizar el Código de Planeamiento Urbano”

La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó la creación de una mesa de trabajo con técnicos y áreas del municipio para revisar y actualizar el Código de Planeamiento Urbano, una iniciativa que impulsó desde su banca en marzo de 2024.

La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó la conformación de una mesa de trabajo junto a profesionales técnicos y áreas del municipio para revisar y actualizar el Código de Planeamiento Urbano, un planteo realizado desde su banca en marzo de 2024.

“Después de mucha insistencia, fuimos convocados para revisar el Código, que tiene más de 20 años y está desconectado de la realidad”, subrayó la concejal. El trabajo de revisión y actualización “requiere la participación de los concejales y del ejecutivo municipal, porque es una ordenanza, pero sobre todo, la mirada de los profesionales que lo aplican cotidianamente”, sostuvo.

Monte de Oca advirtió que “necesitamos un Código de Planeamiento Urbano actualizado, para ordenar la ciudad y proyectar la Ushuaia que queremos”, ya que se trata del documento que establece los lineamientos de usos, zonificaciones e indicadores en todo el ejido urbano. “Es fundamental para la planificación integral de toda la ciudad, pensando en los próximos 20 o 30 años”, subrayó.

La concejal de La Libertad Avanza remarcó que “ahora que empieza el trabajo que veníamos pidiendo hace más de un año, es la oportunidad de pensar en el verdadero ordenamiento territorial y de trabajar para tener una ciudad ordenada”; y ese marco, “es el momento oportuno para exigirle a la Municipalidad más controles para evitar las usurpaciones, porque estamos trabajando en la planificación para poder darle una respuesta al vecino que no tiene donde vivir”, sentenció.

Te puede interesar

Internaciones fallidas: cuando no hay dónde alojar al paciente psiquiátrico

La presidenta de la Asociación Reencontrándonos, Estela Lavenia, se refirió al caso del paciente que reincidió en actos de piromanía en Ushuaia, y advirtió sobre la falta de dispositivos adecuados y el abandono del Estado en salud mental.

El SOEM insiste en la recomposición salarial urgente

El secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, advirtió por la pérdida del salario frente a la inflación y reclamó un reconocimiento urgente por parte del Ejecutivo municipal de Ushuaia.

Causa ambiental: Río Chico en la mira judicial

Avanza la investigación contra Río Chico SA/Ipesa por el acopio irregular de 150.000 bolsas de pellets plásticos cerca del río Olivia.

Finalizaron las diplomaturas de Arte y Animación Digital y Programación en Entornos Virtuales

Durante el evento que tuvo lugar en el Polo Creativo de la ciudad de Ushuaia, se compartieron experiencias, aprendizajes y proyectos desarrollados a lo largo de las diplomaturas, con el objetivo de seguir impulsando la creatividad, la innovación y el desarrollo de la industria de los videojuegos en la provincia.

Ushuaia podría activar medidas preventivas si los temblores continúan

Aunque la probabilidad de tsunami es baja, se podrían activar medidas preventivas en la zona, recomendando evacuaciones y precauciones.

Canal Beagle: Suspensión de actividades acuáticas y evacuaciones preventivas

La Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego emite medidas de precaución ante posibles riesgos derivados de los recientes episodios sísmicos.