Fabrisur podría detener su migración al continente gracias a la nueva resolución

Fabrisur había comenzado su traslado de maquinaria al continente, pero la inclusión en la prórroga podría detener la migración, lo que genera expectativas sobre la situación de los trabajadores y la fábrica.

En un giro inesperado, Fabrisur, una de las principales fábricas de la región, podría frenar su migración al continente gracias a la inclusión en el decreto de prórroga promovido por la Secretaría de Industria. A pesar de que la mitad de su personal ya se ha trasladado a la planta de San Luis, la empresa estaría reconsiderando su decisión de mover maquinarias fuera de la provincia.

Recordemos que Fabrisur, que había comenzado su proceso de migración al continente tras quedar fuera del subrégimen de promoción industrial, vio una luz de esperanza cuando la Secretaría de Industria aceptó su solicitud para formar parte de la prórroga anunciada recientemente. A diferencia de otras empresas que decidieron impugnar la medida judicialmente, Fabrisur optó por la vía administrativa, lo que permitió que finalmente su reclamo fuera escuchado.

El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, comentó en FM Master’s sobre la situación "la empresa entendía que lo que les estaban objetando era fácil de demostrar, porque era una cuestión impositiva. No era de procesos productivos, sino sólo algunos pagos que la Secretaría de Industria decía que no se habían realizado, y la empresa sostenía que sí".

Cárcamo destacó que, al momento de la resolución, casi la mitad del personal de Fabrisur ya había sido desvinculado y otros tantos habían aceptado la propuesta de traslado a San Luis, donde la firma tiene otra planta.

"Al revertirse y poder gozar de los beneficios fiscales que establece el subrégimen, entiendo que van a rever la situación. Hoy no tenemos confirmación oficial, pero han detenido el envío de máquinas que tenían listas para sacar al continente", agregó Cárcamo, abriendo la puerta a la posibilidad de que Fabrisur se quede en la provincia y recupere parte de sus beneficios fiscales.

Aunque la situación sigue siendo incierta, la inclusión en el decreto representa una oportunidad para que la empresa revierta su decisión de mudarse.

Te puede interesar

Más de 200 instituciones fueron parte del tradicional desfile del 2 de abril

La gran convocatoria reflejó el compromiso, orgullo y sentido de pertenencia que las y los riograndenses sienten por nuestras Islas.

Martín Pérez: “El discurso de Milei daña la histórica posición argentina sobre Malvinas”

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, cuestionó en duros términos el discurso del presidente Javier Milei sobre la Cuestión Malvinas.

Malvinas nos une: Miles de riograndenses disfrutaron del gran almuerzo popular

Como ya es tradición en nuestra ciudad, este 2 de abril el Municipio llevó adelante por tercer año consecutivo el Gran Almuerzo Popular.

"En Río Grande, Malvinas se vive y se siente durante todo el año"

Lo afirmó el intendente Martín Perez, quien encabezó junto a los veteranos de guerra el acto central por el 43° Aniversario de la Gesta.

Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril

La Presidenta de la institución, Guadalupe Zamora, junto a los concejales Alejandra Arce y Jonatan Bogado, hicieron entrega de una ofrenda en memoria de los héroes caídos en combate en el conflicto armado de 1982.

Consejos para maximizar la seguridad en rutas con nieve y hielo

Lucas Fraile, gerente de Don Aldo Neumáticos, explicó las diferencias entre cubiertas de invierno, siliconadas y de cuatro estaciones, y brindó recomendaciones para transitar en condiciones extremas.

"Río Grande abraza y defiende la Causa Malvinas"

Lo subrayó el intendente Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025, conmemora 43 años de la Gesta por Malvinas. Una multitud de riograndenses rindió homenaje a los veteranos con profundo respeto y emoción.

"Cada año renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes"

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.