
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
Fabrisur había comenzado su traslado de maquinaria al continente, pero la inclusión en la prórroga podría detener la migración, lo que genera expectativas sobre la situación de los trabajadores y la fábrica.
RÍO GRANDE07/03/2025En un giro inesperado, Fabrisur, una de las principales fábricas de la región, podría frenar su migración al continente gracias a la inclusión en el decreto de prórroga promovido por la Secretaría de Industria. A pesar de que la mitad de su personal ya se ha trasladado a la planta de San Luis, la empresa estaría reconsiderando su decisión de mover maquinarias fuera de la provincia.
Recordemos que Fabrisur, que había comenzado su proceso de migración al continente tras quedar fuera del subrégimen de promoción industrial, vio una luz de esperanza cuando la Secretaría de Industria aceptó su solicitud para formar parte de la prórroga anunciada recientemente. A diferencia de otras empresas que decidieron impugnar la medida judicialmente, Fabrisur optó por la vía administrativa, lo que permitió que finalmente su reclamo fuera escuchado.
El secretario general de SETIA, Rodrigo Cárcamo, comentó en FM Master’s sobre la situación "la empresa entendía que lo que les estaban objetando era fácil de demostrar, porque era una cuestión impositiva. No era de procesos productivos, sino sólo algunos pagos que la Secretaría de Industria decía que no se habían realizado, y la empresa sostenía que sí".
Cárcamo destacó que, al momento de la resolución, casi la mitad del personal de Fabrisur ya había sido desvinculado y otros tantos habían aceptado la propuesta de traslado a San Luis, donde la firma tiene otra planta.
"Al revertirse y poder gozar de los beneficios fiscales que establece el subrégimen, entiendo que van a rever la situación. Hoy no tenemos confirmación oficial, pero han detenido el envío de máquinas que tenían listas para sacar al continente", agregó Cárcamo, abriendo la puerta a la posibilidad de que Fabrisur se quede en la provincia y recupere parte de sus beneficios fiscales.
Aunque la situación sigue siendo incierta, la inclusión en el decreto representa una oportunidad para que la empresa revierta su decisión de mudarse.
La campaña busca que padres de recién nacidos registren el color de las heces de sus bebés para detectar a tiempo la atresia de vía biliar, una enfermedad que puede requerir intervención antes de los 45 días de vida.
La propuesta solidaria busca reunir fondos para acompañar a pacientes oncológicos de la ciudad.
Este padrón incluye a personas que hayan nacido en Río Grande o llegado a nuestra ciudad hasta 1965, con el objetivo principal de poner en valor la historia, el compromiso y el trabajo que realizaron para el crecimiento de esta tierra.
La venta directa online de productos fabricados en Tierra del Fuego busca llegar a todo el país, con beneficios fiscales y operativos para los consumidores.
La víctima fue trasladada al Hospital Regional y permanece internada. El conductor del vehículo es un menor de 17 años y las actuaciones están a cargo del Juzgado de Familia y Minoridad.