Paritarias docente: "La educación no es un servicio, es un derecho esencial"
Así lo sostuvo el Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, en respuesta a las declaraciones del gremio SUTEF en el marco del conflicto salarial docente.
Esta mañana, en diálogo con FM Del Pueblo, el Ministro de Educación de Tierra del Fuego, Pablo López Silva, habló sobre las negociaciones paritarias docentes, la postura del gremio SUTEF, las respuestas del Gobierno y el impacto de las medidas de fuerza en la educación provincial. Además, mencionó la posibilidad de enviar un proyecto de ley de financiamiento a la Legislatura.
Sobre el contacto con los docentes que llevan adelante el paro, el ministro explicó "no, yo no estoy en contacto directo con ellos. Hoy a la tarde tenemos una reunión con el gremio y el gobernador para intentar destrabar el conflicto salarial. Espero que juntos podamos encontrar ese camino", indicó.
En cuanto a la situación económica de los docentes, López Silva reconoció "uno entiende el reclamo. La inflación que se anuncia muchas veces no refleja la realidad que los docentes ven en el supermercado. Por eso necesitamos recuperar el salario".
Sobre el proyecto de financiamiento, afirmó "el gobernador fue claro en la apertura de sesiones: queremos establecer un salario mínimo basado en la canasta familiar. Esto podría solucionar en gran parte la situación salarial de nuestros docentes", sostuvo el ministro.
Consultado sobre las medidas de fuerza y el impacto en las familias, el Pablo López Silva explicó "sabemos que las desobligaciones y los paros afectan a las familias y a los estudiantes. Pero el punto de discusión no tiene que ser si descontamos o no los días, sino cómo encontramos un camino de recuperación salarial".
Asimismo, diferenció el concepto de derecho esencial del de servicio esencial "nunca dijimos que la educación es un servicio esencial. Es un derecho esencial y el Estado tiene que garantizarlo".
Sobre el financiamiento educativo, alertó "el recorte nacional se siente cada vez más. Nos están dejando a las provincias con el financiamiento educativo a cuestas. Esto genera desigualdades: hay provincias de primera y de segunda".
Por último, sobre la reunión de esta tarde con el gremio, afirmó "nos vamos a reunir para buscar juntos una solución. Lo importante es garantizar salarios dignos para los docentes y educación para los estudiantes",cerró el ministro Pablo López Silva.
Te puede interesar
Las cubiertas denominadas ‘cuatro estaciones’ serán permitidas para transitar en la provincia
El Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, anunció que las cubiertas 'cuatro estaciones' podrán circular en Tierra del Fuego, siempre que cuenten con un holograma que certifique su homologación para condiciones invernales.
El Gobierno nacional abre licitación para reparar el socavón del Paso Garibaldi
El Gobierno Nacional lanzó la Licitación Pública N° 0022/2025 para reparar el socavón del Paso Garibaldi, con ofertas hasta el 11 de abril.
Acreditación de haberes jubilados y pensionados
La Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego informa la fecha de acreditación de los haberes correspondientes a marzo.
Más de 57.000 fueguinos en situación de pobreza, según el último informe del INDEC
El informe del INDEC señala que la pobreza en Tierra del Fuego afectó al 31,8% de la población en el segundo semestre de 2024, con 57.155 personas en situación de pobreza.
Legisladores acuerdan el tratamiento urgente de la situación de OSEF
La Legislatura fueguina se reunió en Tolhuin para coordinar la agenda de trabajo, con especial énfasis en la situación de la obra social estatal (OSEF), que será analizada en las próximas semanas.
Comenzaron los trabajos de bacheo en la Ruta 3 en la zona de San Sebastián
Después de más de tres años de deterioro acelerado, finalmente iniciaron las obras de bacheo en un tramo de 11 kilómetros de la Ruta Nacional N°3, en el sector que conecta con San Sebastián.
Gobierno acompañó nutrida agenda de actividades deportivas en la provincia
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, acompañó el último fin de semana una nutrida agenda de actividades, entre ellas, el primer ‘Festival de Boxeo’ organizado en la ciudad de Río Grande.
"El 2 de abril es un día que nos tiene que unir a todos los argentinos y argentinas"
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración este lunes de la Carpa del Centro de Excombatientes de Malvinas en la ciudad de Ushuaia, rumbo a la Vigilia y el acto central por el 2 de Abril que se llevará adelante en la ‘Plaza Malvinas’ de la capital fueguina.