Río Grande y Ushuaia bajo Alerta Amarilla: las ráfagas podrán superar los 80km/h

El SMN emitió una alerta amarilla para este lunes. Se recomienda a la comunidad tomar precauciones por los fuertes vientos que afectarán la región.

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido una alerta amarilla por fuertes vientos que afectarán Ushuaia y Río Grande este lunes 3 de marzo. Se espera que las ráfagas superen los 80 km/h, lo que podría generar peligros para la comunidad. Las autoridades piden precaución durante todo el día.

Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, se registrarán vientos sostenidos entre 45 a 60 km/h en la zona no costera de Ushuaia y Río Grande. Sin embargo, las ráfagas podrían alcanzar los 80 km/h o más en algunas áreas, lo que eleva el riesgo de accidentes y daños en la vía pública.

El viento comenzará a intensificarse por la tarde con una disminución de su intensidad en la noche.

Ante lo mencionado, se recomienda a los vecinos evitar actividades al aire libre para prevenir accidentes y caídas de objetos. Además, es importante asegurar cualquier elemento que pueda volar, como muebles de jardín o adornos.

Otro consejo es respetar los horarios establecidos para la recolección de residuos, evitando que los vientos dispersan la basura. Las autoridades también instan a circular con precaución, consultando las condiciones meteorológicas y asegurándose de que las rutas sean seguras antes de transitar.

En caso de emergencias, los vecinos pueden comunicarse con la Defensa Civil Municipal llamando al 103, donde se recibirán las solicitudes de asistencia y orientación.

Te puede interesar

El Gobierno lanza una asistencia técnica para mejorar los procesos en MiPyMEs fueguinas

El proyecto, financiado por el CFI, apunta a mejorar los procesos productivos de las MiPyMEs fueguinas mediante herramientas simples, promoviendo su competitividad e integración en el mercado.

Tierra del Fuego evalúa blindarse por ley para mantener su estatus sanitario

Ante el riesgo de que SENASA elimine la barrera sanitaria, la Legislatura fueguina analiza prohibir el ingreso de carne desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa.

OSEF: Agustín Coto rechaza la emergencia y solicita una ley “firme y sólida”

El legislador provincial del bloque La Libertad Avanza, Agustín Coto, pidió una solución de fondo para la obra social estatal y advirtió que declarar la emergencia sería un "parche" más.

El Gobierno abonará por boleta complementaria la hora acordada en paritarias docentes

El pago estará disponible a partir de las 00 horas del sábado 17 de mayo

A 140 años de su creación, la Policía de TDF sigue construyendo lazos junto a la comunidad

Con motivo del 140° Aniversario de la Policía de Tierra del Fuego AIAS se lleva adelante una nueva edición de la Expo “Conociendo tu Policía” bajo el lema “Identidad y Compromiso Bicontinental”, con propuestas para conocer de cerca la labor que lleva adelante la policía fueguina.

“Los sismos del Atlántico Sur son comunes, pero este fue poco habitual”, sostienen desde el INPRES

La geóloga Irene Pérez explicó la situación sísmica de Tierra del Fuego tras el fuerte movimiento registrado el 2 de mayo. Detalló el contexto geológico, el monitoreo permanente del INPRES y la importancia de la prevención.