"Este va a ser el mejor año de la gestión de los 12 años", sostuvo Vuoto en su discurso
El día de ayer, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante con un discurso marcado por lamentos, promesas y excusas sobre la gestión municipal y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional.
En una intervención durante la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Ushuaia, el intendente Walter Vuoto expuso un discurso cargado de pedidos de disculpas a la comunidad y anuncios sobre futuras obras. El mandatario resaltó la falta de financiamiento nacional para proyectos locales. Entre las promesas destacadas, mencionó la urbanización de nuevos barrios, la modernización del municipio y la puesta en marcha de una planta de asfalto.
Vuoto comenzó su discurso con un tono melancólico y de resignación "no nos sorprende el abandono, pero sí nos duele". En este marco, aseguró que Ushuaia se construyó con esfuerzo y sentido de comunidad, aunque la falta de apoyo del Gobierno Nacional ha sido un obstáculo constante.
En ese marco, Vuoto reconoció los problemas de su gestión con una frase llamativa "pido perdón por todo lo que aún falta, por cada vecino que sigue esperando una respuesta, por cada obra que avanza más lento de lo que quisiéramos".
Sin embargo, rápidamente deslizó su compromiso de superar estas dificultades con el acompañamiento del Gobierno provincial y los recursos municipales.
Entre sus anuncios, destacó la obra de ingreso a la ciudad, financiada con fondos propios "la entrada de la ciudad que había prometido Nación la haremos con LED". Agradeció especialmente al gobernador Gustavo Melella, afirmando "sin la decisión política de él, no lo hubiésemos logrado".
Sobre la planta de asfalto municipal, Vuoto la presentó como un logro de su gestión "hoy somos una de las 30 ciudades con planta de asfalto".
Destacó que esta infraestructura permitirá reducir costos en un 40% y que los trabajadores municipales se encuentran en pleno proceso de capacitación "este va a ser el mejor año de la gestión de los 12 años", aseguró con entusiasmo.
Finalmente, en una curiosa comparación con Chile, el intendente afirmó el asfalto de Chile es un asfalto cemento, nosotros también podemos hacerlo".
Esta declaración marcó un discurso cargado de promesas y reconocimientos, en el que Vuoto intentó justificar los retrasos en las obras y la falta de avances concretos en su gestión.
Te puede interesar
El Gobierno reconoció la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
"Damos dos pasos y retrocedemos tres": preocupación en el comercio fueguino por subas y presión del FMI
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
Paro en el buque Tai An por graves incumplimientos laborales
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Una nueva Contadora Pública se sumó a las filas de graduados del IDEI-UNTDF
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
Pintaron una Estrella Amarilla en homenaje a Pablo Sanfelippo
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Esta semana llegarían los fondos del FAMP para las obras energéticas en Ushuaia
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.