Blanco presenta un proyecto para crear la Agencia Nacional del Antártico

Esta iniciativa surge de la necesidad de unificar y centralizar la gestión administrativa y logística de las actividades argentinas en la Antártida, que actualmente se encuentran divididas entre diversos organismos, como el Ministerio de Defensa, la Cancillería y las Fuerzas Armadas.

El Senador Nacional por la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, ha presentado un proyecto de ley que propone la creación de la Agencia Nacional del Antártico (ANANTAR). Esta iniciativa surge de la necesidad de unificar y centralizar la gestión administrativa y logística de las actividades argentinas en la Antártida, que actualmente se encuentran divididas entre diversos organismos, como el Ministerio de Defensa, la Cancillería y las Fuerzas Armadas. Tal fragmentación ha generado ineficiencias, duplicación de esfuerzos y retrasos en la ejecución de tareas esenciales.

“Es esencial que Argentina cuente con una estructura que optimice la gestión de nuestras actividades en la Antártida. La creación de la Agencia Nacional del Antártico no solo establecerá un marco institucional robusto, sino que también permitirá evitar contradicciones normativas y mejorar la coordinación en nuestras políticas antárticas”, declaró el Senador Blanco.

El proyecto se basa en principios sólidos que buscan fortalecer los derechos soberanos argentinos en la región. “La Antártida es un territorio de creciente importancia mundial, y debemos ser proactivos en proteger nuestros intereses nacionales. Esta agencia será fundamental para eso”, agregó el senador.

Además, el traslado del Sistema Nacional Antártico a Ushuaia tendrá un impacto económico y social significativo en la provincia de Tierra del Fuego. “Ushuaia,por su ubicación estratégica sobre el Canal de Beagle, se convertirá en la principal puerta de entrada al continente antártico. Esto no solo potenciará el desarrollo económico local, sino que también permitirá maximizar nuestra eficiencia operativa”, aseguró Blanco.

El proyecto contempla la construcción de la Base Naval Integrada y el Polo Logístico Antártico en Ushuaia, mejorando así la capacidad operativa para las actividades en la Antártida. “Estas infraestructuras facilitarán el apoyo logístico necesario para nuestras bases y refugios, permitiendo una gestión más efectiva de nuestras actividades antárticas”, enfatizó el senador.

En este sentido, la Agencia Nacional del Antártico se encargará de planificar,coordinar y ejecutar todas las actividades antárticas, promoviendo la cooperación internacional y la protección del medio ambiente. “Seremos un interlocutor válido ante las demandas nacionales e internacionales sobre nuestras actividades en la región, garantizando que Argentina asuma un papel proactivo y decidido en el continente antártico”, concluyó Blanco.

El proyecto establece que el traslado del Sistema Nacional Antártico a Ushuaia comenzará 60 días después de la promulgación de la ley y debe completarse en el plazo de un año. Un Comité Coordinador asegurará la efectividad de este proceso, fortaleciendo así la presencia argentina en la región.

Proyecto: https://drive.google.com/file/d/1xS18JvvutkGCEgh-DBhBhFt5R3utmFM1/view?usp=sharing

Te puede interesar

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Murcia: “El informe tiene una clara carga política y se difundió antes de la temporada de cruceros”

El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, cuestionó el informe de la Agencia Nacional de Puertos.

“Queremos que nuestra Policía siga siendo un orgullo para todos los fueguinos y en ese sentido vamos a seguir trabajando”

Así lo expresó el viceministro de Coordinación de Gabinete de la provincia, Jorge Canals, durante el acto de cierre del Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que llevó a adelante el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Juan Vucetich, con el objetivo de capacitar y fortalecer a las fuerzas de la Policía Provincial.

Educación abrió la tercera instancia de inscripciones para nivel inicial y primario

Las inscripciones se realizan de manera presencial en cada institución educativa, presentando la documentación correspondiente.

El Superior Tribunal de Justicia rechazó recurso federal de Lechman contra la reforma constitucional

Para el máximo tribunal de Justicia fueguino es ‘inadmisible’ el recurso elevado por el actual legislador y empresario portuario Jorge Lechman, que se opone a la reforma de la Constitución que impulsa el Gobierno.

A dos años de la muerte de Matías Rodríguez, el senador Pablo Blanco pidió que se esclarezca el caso

A dos años del fallecimiento del ex senador fueguino, Pablo Blanco lo recordó con un mensaje emotivo y contundente. Reclamó justicia, destacó su integridad y cuestionó el silencio de quienes “lloraron lágrimas de cocodrilo”.