La construcción en Tierra del Fuego: el 80% de los trabajadores sigue sin empleo
Julio Ramírez, secretario General de la UOCRA en Tierra del Fuego, denunció que más del 80% de los trabajadores del sector de la construcción están desocupados debido a la parálisis de la obra pública y criticó duramente al Gobierno Nacional por la falta de respuestas.
La situación laboral en el sector de la construcción de Tierra del Fuego es alarmante. Julio Ramírez, secretario General de la UOCRA, reveló que más del 80% de los trabajadores del sector se encuentran desocupados debido a la parálisis de las obras públicas. En un reciente pronunciamiento, apuntó al Gobierno Nacional, afirmando que la falta de inversión y acción en la región está agravando la crisis laboral en la provincia.
En ese marco, Julio Ramírez, líder de la UOCRA en Tierra del Fuego, no ocultó su preocupación por la creciente desocupación en el sector de la construcción, que afecta a más del 80% de los trabajadores "seguimos como siempre, con mucha desocupación. Al menos llegaron dos empresas que están trabajando en el campo, pero con el mínimo de personal. Tomaron 20 compañeros, pero eso no ayuda a nadie, sigue todo igual”, comentó el sindicalista, destacando que la situación sigue sin cambios significativos.
Asimismo, Ramírez señaló que la principal responsabilidad recae sobre el Gobierno Nacional, al cual acusó de paralizar la obra pública en la provincia "las obras públicas están paradas totalmente, la verdad que es un desastre todo”, afirmó, criticando la falta de movimiento en los proyectos de infraestructura.
Según el sindicalista, la falta de acción del gobierno está afectando gravemente a los trabajadores, quienes se ven obligados a buscar alternativas para subsistir, como “cortar el pasto, tratando de hacer algo”.
Además, Ramírez hizo referencia a los anuncios de obras privadas, como la construcción de puertos, que hasta ahora no han mostrado avances "se realizan estudios de suelo en Ushuaia y Río Grande, pero no empieza nunca nada”, lamentó, señalando que las promesas de nuevos proyectos no se han concretado y la situación sigue igual.
“Este gobierno es lo peor que tuvimos en los últimos años”, afirmó Ramírez, aludiendo a la falta de respuestas ante las necesidades del sector. En cuanto a la participación laboral, destacó que solo un 20% de los trabajadores están ocupados, mientras que el resto sigue esperando oportunidades de empleo que no llegan.
“No es que la gente se fue, nadie se fue, está toda la gente aquí, pero están todos desocupados”, remarcó.
Dado a que el panorama no parece mejorar, Ramírez mostró su frustración por las promesas incumplidas "me comunico continuamente con las empresas para saber si vamos a empezar algo, pero siempre queda todo en promesas. A nivel nacional no hay ninguna mirada de que esto se componga”, expresó con bronca. Para finalizar, subrayó la crítica situación en la que se encuentra la provincia, afirmando que la falta de acción del gobierno está llevando a la región “cada día peor”.
Te puede interesar
Violencia de género en Tierra del Fuego: “Recibimos entre 8 y 10 denuncias por día”
La subsecretaria de Género y Diversidad, Verónica Marseglia, alertó por el aumento de casos en la provincia y destacó que muchas denuncias están atravesadas también por problemas económicos y habitacionales.
Agustín Tita: “El Gobierno Nacional no vino a gestionar, vino a aplicar recortes”
El jefe de Gabinete de Tierra del Fuego y candidato a diputado nacional, Agustín Tita, criticó al Gobierno de Javier Milei por la paralización de obras y el fuerte ajuste que golpea a la provincia, advirtiendo sobre la pérdida de empleo y el deterioro de la economía local.
La provincia refuerza los espacios de testeo de VIH y sífilis
El Ministerio de Salud recordó que las pruebas son rápidas, seguras y confidenciales, y que la detección temprana permite mejorar la calidad de vida.