Prevención y conciencia vial: “La velocidad marca la diferencia entre tener el control o un siniestro”
El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, advirtió sobre las condiciones climáticas adversas en las rutas fueguinas y pidió extremar las precauciones ante la persistencia de nevadas, lluvias y fuertes vientos.
En diálogo con FM Radio del Pueblo, el subsecretario de Seguridad Vial de Tierra del Fuego, Sergio Gamarra, brindó detalles sobre el estado actual de las rutas y las medidas preventivas ante la continuidad del alerta meteorológico. Explicó que se registran nevadas en zonas altas, lluvias y fuertes vientos en distintos sectores de la provincia, e instó a los conductores a planificar sus viajes, circular con precaución y respetar las indicaciones del personal vial y de seguridad.
En primer lugar, Gamarra confirmó que “sigue la alerta de temporal en la provincia, con bajas temperaturas, precipitaciones, agua nieve y lluvia”, y destacó el trabajo coordinado entre los organismos nacionales, provinciales y municipales “para despejar la nieve y mantener informados a los conductores sobre las condiciones de los 200 kilómetros que separan las dos ciudades principales”.
Asimismo, remarcó la importancia de conducir con responsabilidad "recomendamos mantener la calma al conducir, evitar maniobras bruscas, respetar la distancia entre vehículos y atender las indicaciones del personal que trabaja en la ruta”.
En este sentido, pidió consultar al 103 o al 911 antes de viajar y evitar circular de noche, cuando la visibilidad y la adherencia del suelo se complican.
Por otra parte, el funcionario se refirió al trabajo de concientización vial "acompañamos a familiares en la pintada de estrellas amarillas de siniestros con víctimas fatales. Queremos llegar al objetivo de no tener que volver a pintarlas más”. Gamarra subrayó que este tipo de acciones apuntan a reforzar la responsabilidad al volante y a “entender que la velocidad marca la diferencia entre mantener el control del vehículo o provocar un siniestro”.
En relación con las condiciones de la calzada, explicó que “hay sectores con nieve, agua nieve o humedad, y por eso insistimos en que la velocidad es un factor fundamental”.
También recomendó “utilizar neumáticos adecuados, preferentemente de sílica o de cuatro estaciones, para lograr mayor adherencia y seguridad”.
Por último, Sergio Gamarra advirtió que el alerta meteorológico incluye también fuertes vientos, lo que afecta el tránsito, especialmente de camiones y vehículos de turismo "estos temas no son agradables, pero se trata de medidas de seguridad necesarias”, afirmó, y concluyó diciendo "queremos evitar siniestros viales y víctimas en nuestras rutas. La comunicación y la conciencia vial son las mejores herramientas para cuidarnos entre todos".
Te puede interesar
Garófalo advirtió que la crisis textil en Tierra del Fuego “ya era previsible desde 2021”
El empresario advirtió que la combinación de importaciones, pérdida de mercado y falta de reglas claras pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
Sosa pidió priorizar la mano de obra local en los nuevos acuerdos de YPF
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.
Ciclo lectivo 2025: cuándo terminan las clases en Tierra del Fuego
El calendario académico encara la recta final del año previo al inicio de las vacaciones de verano con cuatro feriados nacionales en medio