País Por: 19640 Noticias24/02/2025

La ANMAT prohíbe una marca de salsa de tomate y otra de miel por peligro para la salud

La Anmat asegura que los productos comercializados en el país cumplan con las normativas alimentarias y sanitarias. Esto es clave para proteger la salud de los consumidores y garantizar que todos los productos en el mercado sean seguros y de calidad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización de una salsa de tomate y una miel porque ninguna cuenta con el registro correspondiente ante el organismo. Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, tiene como objetivo proteger la salud de los consumidores, ya que estos productos representan un riesgo por su falta de trazabilidad y control de calidad.

La ANMAT detalló en el comunicado que, al no contar con registros de establecimiento y producto, ambos productos no pueden ser identificados ni garantizados como elaborados bajo las condiciones sanitarias y de calidad que establece la normativa vigente. Esta falta de registro convierte a los productos en ilegales y pone en riesgo la salud de los consumidores.

Ambos productos no cuentan con los registros requeridos, lo que los convierte en ilegales.

Cuales son los productos sin registro y peligrosos para la salud de los consumidores

Uno de los productos involucrados es la salsa de tomate Picante, Productos Artesanales, Marca: La Convicción, elaborada en Mendoza. Este producto no cuenta con el registro de producto (RNPA) ni de establecimiento (RNE).

Tras una inspección realizada por la Municipalidad de Lavalle, se verificó que la salsa no cumple con la normativa alimentaria vigente, lo que resultó en su inmediata retirada del mercado.

Por otro lado, la miel de abejas, marca La Reina, Cosecha selección, producida en Entre Ríos, también infringe las normativas alimentarias al carecer de los registros correspondientes. Al igual que la salsa, no está inscripta en el registro de establecimiento y producto, lo que la convierte en un producto ilegal y pone en riesgo la seguridad de los consumidores.

Ambos productos representan un riesgo para la salud de los consumidores debido a la falta de control en su elaboración y comercialización, lo que pone en duda su seguridad alimentaria.

Te puede interesar

Apagón informático en ARCA por reclamo salarial

El gremio que nuclea a los empleados de la ex AFIP realizó una protesta en las oficinas de todo el país. La medida se repetirá el jueves.

Para la Casa Rosada, el paro de la CGT del 10 abril "perjudica a los argentinos, al Gobierno no"

"Realmente no nos preocupa el paro de la CGT, está todo bien", dijo un dirigente de estrecho vínculo con Javier Milei

ANSES informó el calendario de pagos para de abril: ¿cuándo se cobra la asignación por embarazo?

Inicia el miércoles nueve para las personas cuya terminación del DNI sea 0.

"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona que puede complicar a los acusados

Declararon cuatro peritos de la autopsia en una nueva audiencia del juicio por la muerte de Diego.

Qué es el "COVID prolongado": el virus llegaría a distintos tejidos del cuerpo a través de la sangre

El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.

Crece el número de donantes de médula ósea en Argentina

El 70% de las personas que no cuentan con un familiar que sea compatible pueden encontrar a alguien a través de un registro.

Grabois: “Cristina tiene 10 toneladas más de materia gris que todo el gabinete libertario junto”

El dirigente de Patria Grande apuntó contra el Gobierno Nacional y defendió a la ex presidenta: “Es una referencia fundamental para pensar el presente”.

En 2024, la Armada Argentina duplicó los días de navegación alcanzados en 2023, acumulando 139 días

La intensa actividad realizada por la Armada Argentina en el transcurso del 2024 se vio reflejada en la Síntesis de la Ejecución Físico Financiera correspondiente al cuatro trimestre del año pasado.