SUTEF se adhiere al paro nacional

El SUTEF notificó su adhesión al paro nacional convocado por CTERA, que afecta el inicio del ciclo lectivo en 12 provincias. Los gremios exigen mejoras salariales y mayor presupuesto educativo.

El inicio del ciclo lectivo en Argentina se ve afectado por un masivo paro docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En Tierra del Fuego, el SUTEF notificó su adhesión a la medida de fuerza, que se extiende por 24 horas e impacta en las actividades escolares de la provincia. Entre los reclamos se encuentran la convocatoria a paritarias, el aumento del presupuesto educativo y la restitución del FONID.

Desde las 00.00 horas de este lunes 24 de febrero, docentes de todo el país llevan adelante una medida de fuerza que frena el inicio de clases en 12 provincias. En Tierra del Fuego, el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) notificó a los Ministerios de Trabajo y Educación su adhesión al paro nacional.

Los gremios exigen la apertura de la Paritaria Nacional Docente, la restitución y actualización del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), mayor presupuesto educativo, mejoras en conectividad, aumento en las Becas Progresar y refuerzos en la alimentación escolar. Además, denuncian la criminalización de la protesta social y defienden el sistema previsional público.

El conflicto se intensifica con la convocatoria del Ministerio de Capital Humano a la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado, en un intento por destrabar la situación. Sin embargo, los gremios mantienen su postura y exigen respuestas concretas antes de levantar la medida de fuerza.

El impacto del paro se siente con fuerza en Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe, donde las clases no comenzarán este lunes. A su vez, se prevé una nueva jornada de protesta para el 5 de marzo, que afectará a otras ocho provincias, entre ellas Neuquén, La Pampa y Chaco.

El Gobierno y los gremios se reunirán este lunes a las 15 en el Consejo Federal de Educación para intentar destrabar el conflicto. Mientras tanto, miles de alumnos y familias en todo el país siguen a la espera de una solución que garantice el inicio normal de las clases.

Te puede interesar

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.

La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia

SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.