Melella con un 54% de aprobación en nuevo ranking de gobernadores a nivel nacional
Su índice de desaprobación alcanzó el 40,3%, destacándose que un 20,5% de los encuestados calificó su gestión como «muy mala», mientras que el 30,4% la consideró «muy buena».
Un relevamiento nacional realizado por CB Consultora en febrero de 2025 evaluó el nivel de aprobación de los gobernadores argentinos, con base en 17.982 encuestas en todo el país. En este ranking, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, obtuvo un 54% de imagen positiva, posicionándose en el puesto 12. En contraste, su gestión recibió un 40,3% de desaprobación, con un 20,5% de los encuestados calificándola como “muy mala” y un 30,4% como “muy buena”.
El informe, titulado Ranking Interprovincial de gobernadores y principales intendentes a nivel federal, ubicó a Osvaldo Jaldo (Tucumán) como el mandatario con mayor aprobación del país, con un 62,4%. Le siguieron Ignacio Torres (Chubut) con un 61,7% y Maximiliano Pullaro (Santa Fe) con un 60,3%.
Además de los gobernadores, el estudio evaluó la imagen de intendentes de diferentes ciudades. Entre los mejor posicionados se encuentran Leonardo Stelatto (Posadas), Gustavo Sastre (Puerto Madryn) y Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán). En el otro extremo, con menor imagen positiva, figuran Walter Cortés (Bariloche), Julio Alak (La Plata) y Walter Vuoto (Ushuaia).
Te puede interesar
Docentes en lucha: hoy habrá paro de 24 horas y movilizaciones en Tierra del Fuego
Hoy el SUTEF realizará un paro provincial y movilización en defensa de la educación pública y mejores condiciones salariales y edilicias, con ollas populares en las tres ciudades de la provincia.
Juicio colectivo sobre tarifas de gas: los usuarios tienen hasta 15 días para manifestar su voluntad
La Justicia Federal de Río Grande da un plazo de 15 días a los usuarios de gas en Tierra del Fuego para manifestar si desean ser parte del juicio colectivo que podría afectar sus tarifas.
Comunicado de Provincia Grande: "Milei ha cometido un gravísimo acto de traición"
El Partido Provincia Grande rechazó el discurso presidencial en el acto central del 2 de abril y advierte sobre un proceso de desmalvinización.
Más de 60 mil fueguinos sin cobertura médica: el impacto en el sistema de salud pública
El sistema de salud pública de Tierra del Fuego enfrenta una creciente demanda debido al aumento de personas sin cobertura médica.
Menos comercio, más inflación: el posible impacto de la política arancelaria de Trump
El Lic. Federico Rayes, creador de la Consultora ECOTONO, analizó las medidas arancelarias de Trump y su impacto en la economía global, destacando cómo afectan a Argentina y al comercio mundial.
"El Presidente dice barbaridades y luego se va a Miami a recibir un premio"
Así lo manifestó el senador Nacional, Pablo Blanco, quien cuestionó el discurso y la política exterior de Javier Milei, alertó sobre las consecuencias para la causa Malvinas y sostuvo su rechazo a los pliegos judiciales en el Senado.