"Se nos escapan los meses": Dora Sánchez denunció la falta de aumentos salariales en el sector

Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.

Esta mañana, en comunicación con FM Del Pueblo, la referente de la Unión de Empleadas Domésticas, Dora Sánchez, abordó diversos temas que afectan a las trabajadoras del sector, como la homologación tardía de aumentos salariales, la falta de cumplimiento en el pago de aportes previsionales y la precarización laboral que muchas siguen sufriendo.

En relación con los aumentos, Sánchez detalló "se publicó por fin el aumento para las trabajadoras de casas particulares correspondiente a septiembre, octubre, diciembre y enero. Noviembre no existe". Y añadió con indignación "se borró del mapa, como también pasó el año pasado con enero".

A sy vez, la refente advirtió sobre posibles errores en la liquidación salarial "espero que los empleadores y contadores no saquen el 8,5% del sueldo de agosto y ese sea el aumento que le den a las compañeras. Porque no es así. Se tiene que calcular mes a mes. Si no, como siempre, las que perdemos somos nosotras".

Consultada sobre la situación del sector desde el cambio de gobierno, Sánchez fue contundente "con decirte que recién se homologó el aumento de septiembre, te digo todo".

Y alertó sobre los problemas con los aportes jubilatorios "los recibos de sueldo no se entregan en tiempo y forma, los aportes se pagan fuera de término y eso genera deudas a la compañera. Luego, cuando van a ver su historia laboral, se encuentran con intereses impagos", manifestó Sánchez.

Sobre las irregularidades en los aportes, denunció "he visto casos donde empleadores que son funcionarios o sindicalistas no cumplen con los pagos".

En cuanto a la obra social de las trabajadoras, expuso "estamos molestando para que se atienda la situación. En algún momento, después de tanta molestia, algo va a tener que pasar".

Sánchez también enfatizó la falta de reconocimiento que persiste en el sector "seguimos con eso de que es 'la chica que ayuda en casa'. No, no es la chica que ayuda. Es la compañera trabajadora", y dijo con ironía "nos dan el guardapolvo, la remerita que ya no usan, el pantaloncito manchado. Pero 'lávalo en tu casa, che'".

Por último, Dora Sánchez puntualizó en los descuentos injustificados y criticó "les pagan las vacaciones y les descuentan la zona desfavorable. Parece poco, pero para nosotras es la plata para cargar la SUBE y poder ir a trabajar. No es extremismo, es la realidad. Mientras que para algunos un descuento es lo que gastan en un café en el centro, para nosotras es un kilo de carne para nuestros hijos", cerró.

 

Te puede interesar

Continúan las actividades del Festival de las Aves en Río Grande

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias, el Municipio realiza diversas actividades con el objetivo de conocer y cuidar las especies que nos visitan todos los años y garantizar un ambiente limpio y cuidado para todos.

Más de 1200 alumnos participaron del Congreso de Estudiantes en Río Grande

El encuentro se realizó en el Gimnasio del Instituto María Auxiliadora y contó con la apertura del ministro Pablo López Silva, quien destacó la importancia de construir juntos la escuela del futuro.

Reclamo gremial por despidos en Carrefour: denuncian causas inventadas

Matías Garro, representante de Sutcapra, denunció despidos en la empresa Securión Vigilan que presta servicios en Carrefour y La Ánonima, acusando a la firma de inventar causas para no pagar indemnizaciones.

“Vivo de mi voz”: cantante de Río Grande necesita una cirugía y lanza campaña solidaria

Una cirugía puede devolverle la voz, pero los costos lo superan. Facundo Nahuel Vargas, más conocido como Fakka, pide colaboración.

Remada de bautismo en el marco de Octubre Rosa

Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.

Sin acuerdo con la empresa, los trabajadores de Camuzzi van al paro el 7 de octubre

El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.