Mirgor suspende viandas a trabajadores fuera de convenio, generando rechazo gremial
Ayer se realizaron asambleas en todas las plantas del Grupo Mirgor, donde los gremios expresaron su rechazo a la decisión de la empresa de eliminar las viandas y servicios de comida a partir del 1° de marzo, medida que generó un fuerte malestar entre los trabajadores.
El Grupo Mirgor enfrenta un creciente malestar entre sus trabajadores tras la reciente decisión de la empresa de eliminar, a partir del 1° de marzo, las viandas y servicios de comida para los empleados fuera de convenio. En respuesta, los gremios impulsaron asambleas en todas las plantas, donde expresaron su rotundo rechazo a la medida. ASIMRA, uno de los principales gremios involucrados, dejó en claro su postura de no negociar ni participar en discusiones sobre la eliminación de estos beneficios laborales.
La decisión de Mirgor de eliminar las viandas y servicios de comida ha generado una fuerte reacción entre los trabajadores del grupo, especialmente aquellos fuera de convenio. En respuesta a esta medida, ASIMRA expresó su “absoluto repudio” y reafirmó su negativa a sentarse a negociar o participar de cualquier instancia de diálogo en la que se intente justificar esta medida.
"Nuestra postura es clara: los derechos de los trabajadores no se tocan", afirmó el grupo de delegados del sindicato.
Los representantes gremiales también advirtieron que este año tienen como objetivo recuperar derechos que consideran han sido reducidos en los últimos años "esta nueva decisión de la empresa va en contra de las condiciones laborales que les corresponden a los trabajadores”, señalaron, expresando una creciente preocupación por lo que consideran una tendencia de la empresa a eliminar beneficios ya establecidos.
La medida de Mirgor fue comunicada a los distintos gremios con representación en la empresa, incluyendo a la UOM, con el fin de evaluar los pasos a seguir "la tensión dentro de las plantas es creciente”, aseguraron los delegados, quienes precisaron que los trabajadores permanecen en estado de asamblea, esperando nuevas definiciones por parte de la empresa.
El conflicto no solo pone en discusión las condiciones laborales de los trabajadores fuera de convenio, sino también la actitud de la empresa hacia los derechos adquiridos en los últimos años, que, según el gremio, han sido progresivamente recortados. En este escenario, los trabajadores de Mirgor continúan movilizados, a la espera de que la empresa revierta esta decisión o de una pronta respuesta por parte de las autoridades gremiales.
Te puede interesar
Gastón Diaz: "El Gobierno Nacional intenta hacerse de una parte importante de los recursos"
El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, cuestionó en duros términos el decreto del Gobierno Nacional que afecta el presupuesto del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).
Río Grande avanza en la modernización del transporte con innovación y tarifas accesibles
En esta ciudad, que día a día crece planificada y con una mejor calidad de vida, el transporte público juega un rol esencial.
El Instituto Penitenciario de Río Grande: Un balance positivo en su primer año de funcionamiento
El primer aniversario del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de Río Grande fue el marco para una reflexión del Inspector General del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, sobre los avances y desafíos de la institución.
‘RGA Alimentos’ lanza su nueva línea “Pollo larga vida” en carnicerías y pollerías de Río Grande
Río Grande Activa Sociedad del Estado suma una nueva línea de productos a su cartera de alimentos. La línea "Pollo larga vida” saldrá al mercado en diferentes carnicerías, pollerías y en el punto de venta “Paseo Canto del Viento".
"Se nos escapan los meses": Dora Sánchez denunció la falta de aumentos salariales en el sector
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.
"En marzo abrimos un Centro de Tratamiento para el Consumo Problemático", adelantó Gonzalo Ferro
El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Gonzalo Ferro, analizó la realidad política y social en FM Origen, destacando avances en telemedicina, digitalización y programas de prevención en salud mental y consumo problemático.
Provincia Grande: "Martín Perez encabeza una gestión basada en hechos, no en confrontación"
Así lo resaltó esta mañana el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, quien analizó el escenario político, la gestión municipal y el papel de Provincia Grande como alternativa electoral en Tierra del Fuego.
Cronograma de actividades para este fin de semana
El Municipio de Río Grande da a conocer las distintas propuestas recreativas que se llevarán a cabo durante este fin de semana.