Martin Perez: “Hay intereses políticos e internacionales que frenan un puerto en Río Grande”

El Intendente de Río Grande, Martín Perez, inauguró el Foro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida” destacando la necesidad de un puerto en la ciudad y advirtiendo sobre los intereses internacionales que dificultan el desarrollo de la región.

El intendente de Río Grande, Martín Perez, inauguró el Foro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida”, donde destacó la importancia de un puerto en la ciudad y denunció los intereses políticos e internacionales que se oponen a su construcción. Además, reflexionó sobre el impacto de la situación geopolítica global en la región y el papel que Argentina debe jugar en la defensa de la soberanía antártica.

En su discurso inaugural del Foro Internacional, Martín Perez expresó con firmeza que “en el fondo creo que hay intereses políticos e internacionales que no quieren que haya un puerto en Río Grande, tal vez, si quieren que haya uno en Malvinas”. Con un llamado a la acción, Perez destacó la importancia de que la ciudad cuente con una infraestructura portuaria moderna que permita mejorar la logística y la producción, además de fortalecer la presencia argentina en el Atlántico sur.

El intendente también habló de la discusión geopolítica que afecta la región, señalando que “estamos a un paso de que estos debates se profundicen” y mencionó que temas como la soberanía territorial, el Tratado Antártico y la presencia de potencias extranjeras como Rusia, China y el Reino Unido están marcando la agenda.

En este contexto, recordó la preocupación del Papa Francisco sobre el hallazgo de petróleo en la Antártida y la ampliación de la presencia británica en el Atlántico Sur, calificando la situación de “usurpación” de recursos naturales.

Sobre la visita del ex Ministro de Defensa, Jorge Taiana, Perez destacó la colocación del radar de vigilancia en el Cabo Domingo, calificando este acto como uno de los momentos más significativos en la lucha por la soberanía "quiero más gente como Jorge Taiana, que no se quede mirando desde Buenos Aires, sino que actúe en defensa de nuestros intereses”, expresó.

En cuanto a la relación con Ushuaia, el mandatario local remarcó la importancia de una política integral para la región, sugiriendo que “no es Río Grande o Ushuaia, debemos tener una mirada común”. Si bien reconoció la importancia del puerto de Ushuaia en el turismo y la logística, insistió en la necesidad de un puerto en Río Grande para avanzar en la conectividad con el continente.

Por último, Martín Perez subrayó la relevancia de este debate internacional, destacando que la presencia de una representación del Vaticano en el foro demuestra el apoyo del Papa Francisco a la causa de la soberanía en la región "que hoy el Vaticano haya enviado una representación oficial para hablar de estos temas demuestra que al Papa Francisco le interesa que estemos a la vanguardia en la defensa de la soberanía”, concluyó.
 
 
 
 

Te puede interesar

Rige la alerta amarilla por lluvias intensas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de nivel amarillo por lluvias persistentes.

Corte de agua por trabajos de urgencia

Obras Sanitarias anunció un corte de agua programado para este viernes que afectará a varios sectores de la ciudad. La interrupción se debe a tareas técnicas necesarias para mejorar la red de suministro.

Increíble pero real: la carne argentina es más barata en Chile que en su país de origen

Un vecino de Río Grande comparó precios durante su visita a Punta Arenas y reveló que la carne argentina cuesta la mitad en supermercados chilenos. La diferencia generó sorpresa e indignación.

Río Grande llevó a cabo un intercambio de experiencias productivas en la provincia de Buenos Aires

En el marco del fortalecimiento de la vinculación institucional con la UNLP, el secretario de Desarrollo Productivo de Río Grande, Facundo Armas, visitó proyectos de alimentos en Buenos Aires.

Gran venta de sándwiches para recaudar fondos y ayudar a Benjamín Pesarini a cumplir sus sueños

La venta de sándwiches busca recaudar fondos para los gastos de Benjamín Pesarini, judoca de Tierra del Fuego, quien participará en el Torneo Nacional Apertura en Santiago del Estero.

Rechazan la solicitud de semilibertad a Villalobos por no cumplir con conducta ejemplar

El Superior Tribunal de Justicia rechazó por mayoría el pedido de semilibertad de Lucas Ezequiel Villalobos, condenado por homicidio en grado de tentativa y lesiones graves. La ley exige un comportamiento ejemplar para acceder a este beneficio, algo que Villalobos no cumplió.