Martin Perez: “Hay intereses políticos e internacionales que frenan un puerto en Río Grande”
El Intendente de Río Grande, Martín Perez, inauguró el Foro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida” destacando la necesidad de un puerto en la ciudad y advirtiendo sobre los intereses internacionales que dificultan el desarrollo de la región.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, inauguró el Foro Internacional “Territorios del futuro: Atlántico Sur y Antártida”, donde destacó la importancia de un puerto en la ciudad y denunció los intereses políticos e internacionales que se oponen a su construcción. Además, reflexionó sobre el impacto de la situación geopolítica global en la región y el papel que Argentina debe jugar en la defensa de la soberanía antártica.
En su discurso inaugural del Foro Internacional, Martín Perez expresó con firmeza que “en el fondo creo que hay intereses políticos e internacionales que no quieren que haya un puerto en Río Grande, tal vez, si quieren que haya uno en Malvinas”. Con un llamado a la acción, Perez destacó la importancia de que la ciudad cuente con una infraestructura portuaria moderna que permita mejorar la logística y la producción, además de fortalecer la presencia argentina en el Atlántico sur.
El intendente también habló de la discusión geopolítica que afecta la región, señalando que “estamos a un paso de que estos debates se profundicen” y mencionó que temas como la soberanía territorial, el Tratado Antártico y la presencia de potencias extranjeras como Rusia, China y el Reino Unido están marcando la agenda.
En este contexto, recordó la preocupación del Papa Francisco sobre el hallazgo de petróleo en la Antártida y la ampliación de la presencia británica en el Atlántico Sur, calificando la situación de “usurpación” de recursos naturales.
Sobre la visita del ex Ministro de Defensa, Jorge Taiana, Perez destacó la colocación del radar de vigilancia en el Cabo Domingo, calificando este acto como uno de los momentos más significativos en la lucha por la soberanía "quiero más gente como Jorge Taiana, que no se quede mirando desde Buenos Aires, sino que actúe en defensa de nuestros intereses”, expresó.
En cuanto a la relación con Ushuaia, el mandatario local remarcó la importancia de una política integral para la región, sugiriendo que “no es Río Grande o Ushuaia, debemos tener una mirada común”. Si bien reconoció la importancia del puerto de Ushuaia en el turismo y la logística, insistió en la necesidad de un puerto en Río Grande para avanzar en la conectividad con el continente.
Por último, Martín Perez subrayó la relevancia de este debate internacional, destacando que la presencia de una representación del Vaticano en el foro demuestra el apoyo del Papa Francisco a la causa de la soberanía en la región "que hoy el Vaticano haya enviado una representación oficial para hablar de estos temas demuestra que al Papa Francisco le interesa que estemos a la vanguardia en la defensa de la soberanía”, concluyó.
Te puede interesar
Río Grande se viste de carnaval
Este domingo 23 de febrero se llevará adelante la Gala de Carnaval 2025 en la Casa de la Cultura, a partir de las 19 horas. Mientras que el Carnaval Central será el domingo 2 de marzo, a partir de las 15 horas.
Recibió su Tarjeta Naranja, la activó y fue estafada por 3 millones de pesos
Graciela, víctima de una estafa, relató cómo fue engañada al activar su Tarjeta Naranja y terminar sacando un préstamo de 3 millones de pesos a favor de un estafador. Sospecha que los delincuentes accedieron a su información desde la propia entidad.
El municipio realizará la Expo "Nosotras Podemos" 2025 en el mes de la Mujer Trabajadora
El evento se realizará el sábado 8 y domingo 9 de marzo en el Polideportivo Carlos Margalot, de 12 a 21 horas. El mismo reunirá a más de 120 emprendedoras locales, ofreciendo un paseo de compras con productos de artesanías, manualidades y gastronomía.
Gastón Diaz: "El Gobierno Nacional intenta hacerse de una parte importante de los recursos"
El secretario de Gobierno de Río Grande, Gastón Díaz, cuestionó en duros términos el decreto del Gobierno Nacional que afecta el presupuesto del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP).
Río Grande avanza en la modernización del transporte con innovación y tarifas accesibles
En esta ciudad, que día a día crece planificada y con una mejor calidad de vida, el transporte público juega un rol esencial.
El Instituto Penitenciario de Río Grande: Un balance positivo en su primer año de funcionamiento
El primer aniversario del Instituto Superior de Ciencias Penitenciarias de Río Grande fue el marco para una reflexión del Inspector General del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares, sobre los avances y desafíos de la institución.
‘RGA Alimentos’ lanza su nueva línea “Pollo larga vida” en carnicerías y pollerías de Río Grande
Río Grande Activa Sociedad del Estado suma una nueva línea de productos a su cartera de alimentos. La línea "Pollo larga vida” saldrá al mercado en diferentes carnicerías, pollerías y en el punto de venta “Paseo Canto del Viento".
"Se nos escapan los meses": Dora Sánchez denunció la falta de aumentos salariales en el sector
Dora Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, denunció retrasos en las paritarias, irregularidades en aportes jubilatorios y la precarización que afecta al sector.