Los almacenes de barrio sienten la crisis: "El consumo está cada vez más caído"

Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios.

Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios. "La inflación que muestran por los medios no es la que nosotros sentimos en los negocios", aseguró en diálogo con FM del Pueblo.

Uno de los productos donde más se percibe este impacto es la carne. A pesar de que su consumo sigue en baja, los precios no dejan de subir. "Uno de los productos más notables es el tema de la carne, por ejemplo, y cómo ha venido aumentando este último tiempo, porque a pesar de que el consumo de la carne viene cayendo cada vez más, los precios siguen aumentando", explicó.

En los almacenes, los clientes cada vez ajustan más sus compras. "Actualmente los consumidores piden '2 mil pesos en picada o menos para que les alcance', ya no se llevan nada más", señaló Schreiber, reflejando cómo el poder adquisitivo de los hogares se ha deteriorado.

El comerciante destacó que muchas familias deben priorizar los gastos fijos antes de la compra de alimentos. "Hoy se deriva más plata para pagar el gas, la luz y los alquileres siguieron subiendo, así que se deriva más plata para el alquiler y cuando te querés acordar para comer te queda poco y nada. Ni hablar de comprar prendas de vestir, de cambiar los calzados o de comprarte una campera nueva, para eso ya tenés que hacer una programación mayor", comentó.

Además, Schreiber alertó sobre la falta de liquidez tanto en los consumidores como en los comerciantes. "Es notable la falta de efectivo circulando, el consumo está cada vez más caído y eso es real, (los consumidores) están tocando fondo y han sacado los ahorros, están al límite con las tarjetas y nosotros también. Antes estábamos con los impuestos al día y ahora no, vas cubriendo baches y no como acostumbrabas a estar antes", concluyó.

Te puede interesar

Protección Civil recomienda transitar con precaución en la Ruta N°3 debido a las nevadas registradas

Actualmente la ruta está despejada pero en algunos sectores se registra nieve en la banquina. En horas de la mañana estuvieron realizando los trabajos pertinentes tanto los camiones saleros como de despeje de nieve.

Terra Ignis presentó su proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Concejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.

Junto a otras provincias, Tierra del Fuego fortalece el desarrollo de la economía del conocimiento

Analía Cubino, titular de la Agencia de Innovación de la provincia, participó en la jornada Una hoja de ruta hacia un futuro federal, realizada en Paraná y organizada por el Gobierno de Entre Ríos y el Consejo Federal de Inversiones.

Este domingo vuelve el Telebingo Fueguino

El Instituto Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) anunció el regreso del Telebingo Fueguino en su formato tradicional.

Gobierno extiende hasta el 5 de junio la convocatoria a “TDF Innova 2025”

La prórroga responde a la extensión anunciada por el Gobierno Nacional para la convocatoria al certamen federal, en el que participarán automáticamente los ganadores fueguinos de cada categoría.

La próxima semana habrá desobligaciones en toda la provincia

SUTEF profundiza el plan de lucha por un salario que supere la línea de pobreza.