Desobligaciones, asambleas y movilizaciones: SUTEF inicia su plan de lucha por las paritarias

El Congreso provincial del SUTEF definió una agenda de acciones para los próximos días, que incluye asambleas, desobligaciones y movilizaciones en todo el territorio provincial, en reclamo por la reapertura de paritarias y un salario digno para la docencia fueguina.

El día de ayer, más de 130 delegadas y delegados del SUTEF se reunieron en un Congreso provincial virtual para definir la agenda gremial de la docencia fueguina. El principal reclamo fue la reapertura de paritarias y un salario que garantice una vida digna para los trabajadores de la educación. Con un calendario de movilizaciones y acciones concretas, el sindicato busca visibilizar su lucha en toda la provincia.

El Congreso provincial del SUTEF resolvió una serie de acciones gremiales que comenzarán este martes 18 de febrero con asambleas en las instituciones educativas en los tres turnos. La agenda continuará con nuevas asambleas los días miércoles 19 y jueves 20, destacándose en este último día la realización de desobligaciones con movilización en el turno mañana y asambleas en todos los turnos de la jornada.

A lo largo de la semana, las acciones se intensificarán, con más desobligaciones y movilizaciones programadas para el viernes 21 y lunes 24 de febrero. El SUTEF planea continuar con este plan de lucha, que culminará el viernes 28 de febrero con un Congreso provincial de delegadas y delegados en Tolhuin.

Durante este Congreso, se leerán los mandatos recibidos de las bases, y se definirá si se inicia o no el ciclo lectivo, además de decidir la movilización a la apertura de Sesiones Legislativas del sábado 1 de marzo.

Además, la consulta con mandato será una constante durante la semana, con asambleas convocadas para definir las acciones gremiales en los tres turnos. Las jornadas de consulta buscan garantizar la participación activa de todos los trabajadores y que las decisiones tomadas reflejen el mandato de la base.

El SUTEF reafirma su lucha por una paritaria salarial que permita a los trabajadores de la educación vivir con dignidad. "La situación económica de los docentes es insostenible, y no vamos a parar hasta que se nos reconozca el salario que merecemos", expresaron desde el sindicato.

Te puede interesar

La UNTDF abrió la Inscripción a la Licenciatura en Seguridad Pública

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) anunció que se encuentra abierta la inscripción la Licenciatura en Seguridad Pública, Ciclo de Complementación Curricular (CCC) de dos años de duración.

El BTF continúa ofreciendo los beneficios para la vuelta a clases

A través de promociones con Tarjeta Fueguina y una Línea de Crédito con condiciones preferenciales, la entidad busca facilitar el acceso a insumos y servicios necesarios para la vuelta a clases.

Inusual concentración de certificados médicos en el ausentismo policial de 2024

Un informe interno de la Policía Provincial reveló una llamativa concentración de licencias médicas en dos médicos, lo que está siendo investigado por las autoridades. El análisis sugiere una tendencia de ausentismo, especialmente los fines de semana y en diciembre.

Gobierno refuerza los programas de capacitación y asistencia técnica 2025 destinados a las MiPyMEs

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, rediseñó los programas de capacitación y asistencia técnica para apoyar a los actores del sector productivo local.

El nuevo régimen fiscal pone en jaque a las empresas de Tierra del Fuego

Cabral advirtió sobre las graves implicancias que traerá la modificación del régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, subrayando el impacto en la industria local y el posible retiro de empresas clave.

Hoy se aprobaría la creación de una comisión para investigar el caso $LIBRA

Lo aseguró el senador Nacional Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego), quien consideró “necesario traer claridad a todo lo sucedido", con $LIBRA porque “está en juego la confianza, no solo en el Presidente, sino en el país”.

Gamarra advierte sobre el peligro de los baches en la Ruta Nacional N°3

El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, alertó sobre el deterioro de la Ruta Nacional N°3, especialmente en tramos con baches peligrosos, y recomendó transitar a baja velocidad y mantener distancia entre vehículos para evitar accidentes.

Modifican el régimen fiscal de Tierra del Fuego para garantizar inversiones y desarrollo productivo

Mediante un Boletín Oficial, el Gobierno nacional modificó el régimen fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, ajustando la distribución de los aportes obligatorios de las empresas beneficiarias para garantizar la continuidad de las inversiones y el desarrollo productivo en la región.