Provincia Grande: "No vamos a reeditar una unidad que se transforme en oposición"
Así lo sostuvo el secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande, Dr. Gonzalo Ferro, quien analizó el panorama político, la convocatoria a la unidad y reafirmó la construcción de Provincia Grande como un espacio que prioriza la defensa de Tierra del Fuego y la gestión.
Esta mañana, el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro, dialogó con Radio Provincia sobre el panorama político de cara a las elecciones, el pedido de unidad en el PJ y el rol de Provincia Grande como un espacio de gestión y defensa de los intereses de Tierra del Fuego. En sus declaraciones, remarcó la importancia de construir consensos reales y no reeditar alianzas que luego se conviertan en oposición.
En primer lugar, Ferro destacó que "a nivel nacional, la política se está poniendo de acuerdo para evitar un traspaso" y que "los argentinos y argentinas están poniéndole el cuerpo a un feroz ajuste fiscal". Según su análisis, "si la política nacional se pone de acuerdo para evitar las PASO y ese costo, entonces debemos enfocarnos más en la gestión y menos en las elecciones".
En cuanto a la estrategia electoral de su espacio, afirmó "nosotros tenemos planteado un desafío que es conformar nuestro espacio político, Provincia Grande, parado en la defensa de Tierra del Fuego".
Además, resaltó que "necesitamos hombres y mujeres que puedan ir a Buenos Aires a plantear la defensa de la soberanía, la industria y el trabajo, y a pelear por los recursos de los fueguinos".
Al referirse a la unidad del PJ, Ferro se mostró crítico y sostuvo "el intendente hizo un interrogante que estaba bueno: cuando hablamos de unidad, ¿a qué unidad se refieren?".
En ese sentido, recordó que "en 2023 conformamos una unidad que después en la práctica no se pudo llevar a cabo y fue una unidad vacía".
Profundizando en su argumento, explicó que "en 2023, partidos que conformaron un frente electoral y que adhirieron a las bases programáticas de la gestión de Martín Perez, al otro día de ser electos se posicionaron como oposición".
En este contexto, el funcionario subrayó que "si lo que se pretende para adelante es volver a replicar ideas de unidades vacías, la verdad es que a nosotros no nos seduce".
En relación con el rol del PJ y Forja en el Concejo Deliberante, Ferro mencionó que "tanto el PJ como Forja con sus concejales no solo se plantearon como oposición, sino que buscaron la manera de obstaculizar la gestión de Martín Perez en Río Grande".
A pesar de estas diferencias, aclaró "nosotros tratamos de sobrellevar esa situación con diálogo y consenso".
Antes de culminar su intervención, Gonzalo Ferro reafirmó la vocación de su espacio político y aseguró "vamos a conformar un espacio político distinto, con otras características, sobre la base de Provincia Grande. Buscamos acuerdos y consensos con sectores que pretendan lo que nosotros pretendemos: consolidar la gestión y defender Tierra del Fuego".
Para concluir, el secretario de Gestión Ciudadana destacó que "cuando llegue el momento, pondremos hombres y mujeres de nuestro espacio a disposición de los fueguinos para que, si lo consideran, los elijan para representarlos", cerró.
Te puede interesar
Río Grande es la ciudad más fría del país
Río Grande, se corona como la ciudad más fría del país con una temperatura de -3.6ºC y una sensación térmica de -7.4ºC, seguida por otras localidades en el sur de Argentina.
Vigilia por el 2 de abril: estudiantes riograndenses en La Plata y Córdoba rindieron homenaje a la gesta de Malvinas
En el marco del 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas, estudiantes riograndenses que residen en La Plata y Córdoba participaron de jornadas de homenaje y memoria organizadas por el Municipio de Río Grande.
Brindan taller de informática accesible para personas con discapacidad visual en Rio Grande
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Malvinas nos une: instituciones educativas presentes en el desfile del 2 de abril
Jardines de infantes, escuelas primarias, colegios secundarios, terciarios y universidades fueron parte del Tradicional Desfile, honrando a los veteranos y a quienes dieron la vida por la dignidad de todos los argentinos y argentinas.
Familia de Río Grande varada en Chile exige ayuda urgente para la repatriación sanitaria de su hija
Desde el 6 de marzo de 2025, la familia Cardenas Cejas, residente de Río Grande, Tierra del Fuego, se encuentra varada en Chile, enfrentando una situación crítica. Su hija Martina, de 9 años, quien padece una discapacidad motriz y patologías de base, sufrió una grave complicación de salud durante su estadía en el país vecino.
Victoria Villarruel expresó su deseo de asistir a la Vigilia en Río Grande en 2026
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitó la carpa de excombatientes en Ushuaia, donde dialogó con veteranos y expresó su interés en participar en la tradicional Vigilia en Río Grande el próximo año.