Suspenden el cruce de barcaza en Primera Angostura por fuertes vientos
TABSA suspendió los cruces de barcaza en Primera Angostura debido a fuertes vientos en la región. La firma comunicó que la medida se adoptó a partir de las 10:30 hs y se mantendrá vigente hasta que mejoren las condiciones.
Esta mañana, a las 10:30 hs, la firma Transbordadora Austral Broom S.A. (TABSA) comunicó la suspensión del servicio de cruce de barcaza en Primera Angostura debido a las fuertes ráfagas de viento que afectan la región. A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la empresa informó sobre la interrupción de los cruces, lo que ha generado incertidumbre en los usuarios que necesitan utilizar este servicio.
A partir de las 10:30 hs de esta mañana, los cruces de barcaza en la zona de Primera Angostura fueron suspendidos debido a las inclemencias climáticas provocadas por fuertes vientos en la región. La firma TABSA, responsable de los servicios de transbordo, emitió un comunicado a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, donde explicó que la suspensión de los cruces se debió a las condiciones adversas del clima.
En su publicación, TABSA destacó que “los cruces en Primera Angostura se encuentran suspendidos por condiciones climáticas” y aseguró que cualquier novedad relacionada con la reanudación del servicio será informada oportunamente a los pasajeros.
Además, la empresa ofreció un canal de contacto para aquellos usuarios que necesiten más detalles, indicando que pueden escribir a la dirección de correo electrónico reservas@tabsa.cl para obtener información adicional.
La suspensión de los cruces de barcaza en esta zona genera una interrupción en la conectividad habitual de la región, afectando a quienes dependen de este medio de transporte. No obstante, se espera que los cruces se reanuden en cuanto las condiciones del tiempo lo permitan y se garantice la seguridad tanto de los pasajeros como de la tripulación.
Por el momento, TABSA continúa monitoreando la situación climática y ha asegurado que mantendrá a los usuarios informados sobre cualquier cambio o actualización importante.
Te puede interesar
Los almacenes de barrio sienten la crisis: "El consumo está cada vez más caído"
Luis Schreiber, referente del sector almacenero en Río Grande, advirtió sobre la profunda caída en el consumo en los comercios de cercanía, una situación que se agrava con el aumento constante de los precios.
Gremio aduanero endurece medidas y convoca a paros escalonados
El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA) anunció una serie de medidas de fuerza para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero, en respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales con las autoridades del organismo.
Más de 150 emprendedores participaron en la primera edición del programa Conectándonos
La iniciativa busca brindar herramientas clave para el desarrollo de emprendedores y emprendedoras de la provincia.
El sector turístico de Tierra del Fuego promociona internacionalmente los "Sabores Fueguinos"
En colaboración con INPROTUR, el Instituto Fueguino de Turismo y otros actores locales, se promocionaron los "sabores fueguinos" a través de un influencer trip con chefs de Brasil, Chile y Perú, destacando la fusión entre paisajes y producciones locales.
Se renuevan las alertas ante los intentos de estafas de ciberdelincuentes
El Banco de Tierra del Fuego alerta sobre intentos de estafa online, donde ciberdelincuentes buscan obtener datos personales a través de correos fraudulentos sobre transacciones no realizadas.
Pauli sobre el escándalo de $LIBRA: "La oposición está buscando qué criticar, incluso sin fundamentos sólidos"
El diputado Nacional por el bloque de LLA, Santiago Pauli, se refirió al pedido de juicio político contra el presidente por parte de la oposición, asegurando que la justicia debe investigar, pero no considera necesario un juicio político. Expresó que la discusión debe ser escuchada con argumentos sólidos.
Desobligaciones, asambleas y movilizaciones: SUTEF inicia su plan de lucha por las paritarias
El Congreso provincial del SUTEF definió una agenda de acciones para los próximos días, que incluye asambleas, desobligaciones y movilizaciones en todo el territorio provincial, en reclamo por la reapertura de paritarias y un salario digno para la docencia fueguina.
$LIBRA: "En lugar de promocionar actividades que generen trabajo, está promocionando la timba", disparó Blanco
El senador Nacional por el bloque de la UCR, Pablo Blanco, criticó fuertemente la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei, acusando que violó la Ley de Ética Pública. Además, cuestionó las prioridades del presidente y se mostró cauteloso sobre la posibilidad de un juicio político.