Avanzan los trabajos de refacción y mantenimiento en las instituciones educativas
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, a través su cartera educativa, continúa realizando trabajos de refacción y mantenimiento en los edificios educativos de la provincia.
Al respecto, el secretario de Infraestructura Escolar, Mauricio Turdó, señaló que “realizamos tareas de mantenimiento en general, limpieza de sistemas de calefacción, impermeabilización de techos, pinturas internas, ajustes en baños, recambio de luminarias y de artefactos. También trabajamos en regularizaciones de gas en algunas escuelas como en el Colegio EDEI de Río Grande en el Jardín N°10, en las Escuelas N° 22, 15, 16 y en el Colegio Técnico OBA en Ushuaia, que esperamos pronto sean aprobadas”.
Además el funcionario explicó que “se vienen desarrollando dos grandes obras muy esperadas.
Por un lado en la ciudad de Tolhuin está avanzando el trabajo en la sala de máquinas de calefacción del Jardín N° 13. Por otro la reactivación de la obra del sector de enfermería del CENT N°35 de Río Grande, una obra que deseamos terminarla cuanto antes porque será el espacio donde sus estudiantes podrán realizar mejor sus prácticas con todo el equipamiento de enfermería. Sabemos que es muy importante para el CENT 35 terminar esa obra y que puedan disfrutar de ese espacio”.
Por otro lado, Turdó comentó que “el año pasado se compró equipamiento que fuimos colocando ahora como radiadores, fancoil, calderas, en instituciones como la Escuela N°8 y el Colegio Piedrabuena, todo para reforzar los que tiene que ver con sistema de calefacción”.
“Más allá de la limpieza, el recambio de este equipamiento y ajustes en baños, puertas, griferías, mochilas y descargas que habitualmente tienen dificultades, sin duda sabemos que quedan varias y otras tareas por seguir haciendo pero que no tienen que ver con el funcionamiento de la escuela, sino con tareas diarias de mantenimiento”, recalcó.
“Se pretende terminar antes del 5 de marzo con la mayoría de las tareas para que estén en condiciones de iniciar las clases y el resto de las obras o tareas se seguirán ejecutando durante el año, pero el objetivo es que a partir del 5 de marzo las escuelas estén en condiciones y nosotros desde ahí en adelante podamos tener una continuidad sin corte de clases y si eventualmente hay que hacer algún arreglo, siempre será programado” finalizó el Secretario.
Te puede interesar
Pablo Blanco: "El radicalismo se debe una discusión seria internamente"
En diálogo con Ámbito, el senador Nacional, opinó sobre la proyección política de la UCR y las posibilidades de concretar una oposición desde la institucionalidad.
Se realizó la primera capacitación "Hacia la reducción de desperdicios de alimentos en Tierra del Fuego"
El encuentro reunió a más de 30 personas y tuvo como objetivo sensibilizar sobre las tendencias globales y las mejores prácticas en la producción, almacenamiento y distribución de alimentos.
Pedido de colaboración para un fueguino que sufrió un infarto y debe ser operado en Neuquén
Carlos Romero es un vecino de Río Grande que sufrió un infarto en Neuquén tras migrar en busca de trabajo. Ahora necesita una operación urgente y solicita ayuda económica para afrontar el tratamiento y su recuperación.
Tierra del Fuego lidera el ranking de provincias con menor porcentaje de trabajo en negro
Según el INDEC, Tierra del Fuego lidera el ranking con el menor porcentaje de empleo informal (20%), seguida de CABA y Neuquén, mientras que en el norte del país la informalidad supera el 65%.
El Gobierno oficializó una nueva escala salarial para Policías y Penitenciarios
El Gobierno de la provincia oficializó este miércoles una nueva mejora salarial para el personal de las fuerzas de seguridad, mediante la firma del Decreto N.º 1119.
Invertirán u$s 27 millones para extender la vida útil del bloque offshore Aries en Tierra del Fuego
TotalEnergies pretende extender sus operaciones hidrocarburíferas en el bloque offshore Aries Norte, a 40 kilómetros frente a las costas de Tierra del Fuego, por lo cual logró la prórroga de concesión por 10 años a partir de noviembre de 2027.