MUNDO Por: 19640 Noticias08/02/2025

¿Cuáles son los billetes de 1 dólar que pueden valer hasta US$150,000?

Conoce las características que debe tener una pieza de 1 dólar para valer miles de dólares.

Los billetes particulares, raros o inusuales son la razón de ser de cientos de coleccionistas y especialistas en numismática de Estados Unidos. ¿Sabías que pueden pagar miles de dólares por estos tesoros históricos en subastas o a través de compras directas? Por ejemplo, hay piezas de 1 dólar que pueden llegar a valer US$150,000. ¿Cuáles exactamente? A continuación, lo que debes saber para identificar estos ejemplares. Quizá tienes el “santo grial” entre tus posesiones.

También se encuentran muchos estafadores detrás de esta actividad, por supuesto, por lo que debes saber dónde vender tu artículo, como en estos lugares recomendados por ser autorizados y seguros.

De esta manera, hay unos billetes de un dólar que han llamado la atención de los coleccionistas y que puede alcanzar cotizaciones muy altas en el mercado. Lo que lo hace más único es que solo se han encontrado 9 pares de estos billetes, a pesar de que se imprimieron millones

¿CUÁL ES EL BILLETE DE UN DÓLAR QUE PUEDE VALER 150 MIL DÓLARES?

Los billetes de un dólar que pueden valer hasta US$150,000 son los que fueron impresos, en 2014, por la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos. Por error, se diseñaron dos tiradas idénticas de estos ejemplares con números de series coincidentes, obteniendo en total 6,4 millones de estos ejemplares.

De esta manera, un primer grupo se distribuyó en Nueva York. Lo mismo pasaría con una segunda tanda, pero llegó a Washington al siguiente año. A pesar de los millones de billetes que circularon, hasta ahora solo se han encontrado nueve pares de estos ejemplares duplicados en EE. UU.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS BILLETES DE UN DÓLAR?

Lo primero es verificar que el número de serie sea de 2013 y que tenga los números B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000. Además, los ejemplares deben tener el sello “B” de la Reserva Federal y terminar con una estrella. También se deben visualizar los números de placa frontal y trasera, así como el número de posición de placa.

¿CÓMO VERIFICAR EL NÚMERO DE SERIE DE LOS BILLETES DE UN DÓLAR?

Si crees tener un par de estos billetes, lo siguiente que debes hacer es verificar si el número de serie corresponde a los que se imprimieron en 2013. Para esto, puedes hacer la consulta a través del portal The Silver Picker.

Se estima que los coleccionistas están dispuestos a pagar entre US$20,000 y US$150,000 por los pares de billetes de un dólar citados anteriormente. El precio varía de acuerdo al estado de los artículos y, por supuesto, el número de serie.

Los números de serie bajos son bastante populares para coleccionar, los coleccionistas de papel moneda suelen buscar cualquier número por debajo de 100, o incluso 1.000, ya que son los más deseables de los números de serie bajos. Cualquier número por debajo de 00001000, o 00000100, podría valer US$15,000.

¿CÓMO SABER SI UNA MONEDA O BILLETE TIENE GRAN VALOR?

Esta es una de las preguntas que muchas personas se hacen. En ese sentido, el portal coleccionistas de monedas dio a conocer algunos detalles para determinar si la moneda o billete que tenemos en nuestras manos puede llegar a costar mucho dinero.

  • Valorar tu moneda o billete en el portal de coleccionistas: Aquí te ayudarán a ver el precio y el valor que podrían tener tus ejemplares.
  • Subastas: También se puede conocer el precio de la moneda o billete en los indexadores especializados en subastas.
  • Valor histórico en Ebay: Con esta herramienta se podría saber el precio histórico que tiene la moneda o billete. Solamente se debe ingresar a dicha plataforma.
  • Catálogo de monedas antiguas: Existen catálogos virtuales para determinar el precio de las monedas o billetes.

DETALLES A TENER EN CUENTA PARA QUE EL BILLETE TENGA MAYOR VALOR

Los coleccionistas tienen en cuenta ciertos detalles al momento de cotizar un billete. Así tenemos:

  • Año de lanzamiento: En general, los billetes más antiguos tienden a tener un mayor valor. La historia y la edad de un billete pueden hacerlo más atractivo para los coleccionistas.
  • Rarezas y errores de impresión: Los billetes que presentan rarezas, como errores de impresión, marcas de agua inusuales o características únicas, pueden tener un valor significativamente mayor.
  • Firmas y grabados: Las firmas y los marcadores en el billete también pueden influir en su valor. Billetes con firmas de figuras históricas importantes o versiones firmadas de ediciones limitadas pueden ser más valiosos.
  • Temática o diseño: La temática del billete o su diseño artístico también puede influir en su valor. Billetes con diseños atractivos o temáticas interesantes pueden ser más valorados.
  • Números de Serie Especiales: Los números de serie pueden añadir un valor considerable a los billetes.

Te puede interesar

Hoy es el Día Mundial de los Animales

Una fecha establecida en 1929 para promover la concientización sobre sus derechos y la necesidad de su protección.

El Tesoro de EE.UU. reiteró su apoyo al gobierno de Javier Milei en medio de la tensión cambiaria

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, aseguró que Washington está dispuesto a “hacer lo necesario” para estabilizar la economía argentina. Confirmó un viaje del equipo de Luis Caputo a Washington en los próximos días.

Bonos y acciones de Argentina vuelven a caer en Wall Street en medio de la incertidumbre cambiaria

Los bonos soberanos se hunden hasta 7% y las acciones caen hasta 4%. Los mercados de Nueva York negocian en baja por un nuevo “shutdown” del gobierno norteamericano.

La NASA confirmó para 2026 la primera misión tripulada a la Luna desde 1972

Artemis 2 llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de un millón de kilómetros. Esta etapa del programa servirá como prueba clave para futuras expediciones espaciales

El hijo del Primer Ministro de Israel anuncia que reconoce a las Islas Malvinas como Argentinas

El sorpresivo mensaje de Yair Netanyahu, hijo del Primer Ministro israelí, generó una gran exaltación en las redes sociales al declarar que reconoce a las Islas Malvinas como parte de Argentina.

¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Lo que dice la ciencia sobre la higiene y el sueño

Un hábito tan cotidiano como ducharse genera debate: algunos prefieren hacerlo al despertar y otros antes de dormir. Expertos explican los efectos en la salud, la higiene y la calidad del descanso.