
Chile: Jara se impuso sobre Kast por escaso margen y habrá segunda vuelta
La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.
Conoce las características que debe tener una pieza de 1 dólar para valer miles de dólares.
MUNDO08/02/2025
19640 Noticias
Los billetes particulares, raros o inusuales son la razón de ser de cientos de coleccionistas y especialistas en numismática de Estados Unidos. ¿Sabías que pueden pagar miles de dólares por estos tesoros históricos en subastas o a través de compras directas? Por ejemplo, hay piezas de 1 dólar que pueden llegar a valer US$150,000. ¿Cuáles exactamente? A continuación, lo que debes saber para identificar estos ejemplares. Quizá tienes el “santo grial” entre tus posesiones.
También se encuentran muchos estafadores detrás de esta actividad, por supuesto, por lo que debes saber dónde vender tu artículo, como en estos lugares recomendados por ser autorizados y seguros.
De esta manera, hay unos billetes de un dólar que han llamado la atención de los coleccionistas y que puede alcanzar cotizaciones muy altas en el mercado. Lo que lo hace más único es que solo se han encontrado 9 pares de estos billetes, a pesar de que se imprimieron millones
¿CUÁL ES EL BILLETE DE UN DÓLAR QUE PUEDE VALER 150 MIL DÓLARES?
Los billetes de un dólar que pueden valer hasta US$150,000 son los que fueron impresos, en 2014, por la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos. Por error, se diseñaron dos tiradas idénticas de estos ejemplares con números de series coincidentes, obteniendo en total 6,4 millones de estos ejemplares.
De esta manera, un primer grupo se distribuyó en Nueva York. Lo mismo pasaría con una segunda tanda, pero llegó a Washington al siguiente año. A pesar de los millones de billetes que circularon, hasta ahora solo se han encontrado nueve pares de estos ejemplares duplicados en EE. UU.
¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE ESTOS BILLETES DE UN DÓLAR?
Lo primero es verificar que el número de serie sea de 2013 y que tenga los números B00000001 y B00250000 o B03200001 y B09600000. Además, los ejemplares deben tener el sello “B” de la Reserva Federal y terminar con una estrella. También se deben visualizar los números de placa frontal y trasera, así como el número de posición de placa.
¿CÓMO VERIFICAR EL NÚMERO DE SERIE DE LOS BILLETES DE UN DÓLAR?
Si crees tener un par de estos billetes, lo siguiente que debes hacer es verificar si el número de serie corresponde a los que se imprimieron en 2013. Para esto, puedes hacer la consulta a través del portal The Silver Picker.
Se estima que los coleccionistas están dispuestos a pagar entre US$20,000 y US$150,000 por los pares de billetes de un dólar citados anteriormente. El precio varía de acuerdo al estado de los artículos y, por supuesto, el número de serie.
Los números de serie bajos son bastante populares para coleccionar, los coleccionistas de papel moneda suelen buscar cualquier número por debajo de 100, o incluso 1.000, ya que son los más deseables de los números de serie bajos. Cualquier número por debajo de 00001000, o 00000100, podría valer US$15,000.
¿CÓMO SABER SI UNA MONEDA O BILLETE TIENE GRAN VALOR?
Esta es una de las preguntas que muchas personas se hacen. En ese sentido, el portal coleccionistas de monedas dio a conocer algunos detalles para determinar si la moneda o billete que tenemos en nuestras manos puede llegar a costar mucho dinero.
DETALLES A TENER EN CUENTA PARA QUE EL BILLETE TENGA MAYOR VALOR
Los coleccionistas tienen en cuenta ciertos detalles al momento de cotizar un billete. Así tenemos:

La sucesión de Gabriel Boric se definirá el 14 de diciembre. El republicano tiene el respaldo de los candidatos de derecha.

El presidente votó en Punta Arenas y evocó recuerdos generacionales. Pidió que, a pesar de las “diferencias legítimas”, Chile se mantenga unido.

En el padrón están habilitadas 15.770.000 personas para sufragar: las encuestas mencionan una posible segunda vuelta con la participación de la oficialista Jara

El documento busca combatir el contenido falso en línea y poner fin a los ataques contra periodistas y científicos que producen información basada en evidencia.

Informes del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático, la revista Nature y la organización especializada Climate Central alertan sobre las metrópolis que dejarían de existir hacia 2100, producto del aumento de la temperatura global.

El presidente brasileño anunció que el gobierno realizará “una investigación independiente”

Mateo, un joven de 17 años atropellado en pleno centro, deberá afrontar múltiples cirugías faciales mientras su familia busca imágenes para esclarecer el hecho.

La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.