Ushuaia Por: 19640 Noticias06/02/2025

Comerciantes de Ushuaia responden a las críticas sobre los domingos sin actividad

Los comerciantes de Ushuaia responden a las críticas por el cierre de locales los domingos, asegurando que la rentabilidad económica es la clave para poder abrir, ya que los costos fijos son altos y la demanda no siempre justifica la apertura.

El debate sobre el cierre de los comercios en Ushuaia durante los días domingos sigue siendo un tema de controversia. Ante las críticas, la Cámara de Comercio local salió al cruce, explicando que la viabilidad económica, no la voluntad de los empresarios, es lo que determina la decisión de abrir o cerrar los locales en ese día. En este sentido, desde la entidad que agrupa a los comerciantes resaltan que los costos fijos son elevados, y sin una demanda constante, abrir los comercios podría resultar en pérdidas.

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia respondieron a las críticas por el cierre de locales durante los días domingos, aclarando que la decisión de mantener las puertas cerradas no es una cuestión de preferencia, sino de viabilidad económica. Según lo expresado por los comerciantes, los costos fijos como alquileres, salarios e impuestos son una carga constante para los negocios, y si la demanda no es suficiente, los comercios no pueden permitirse abrir sin arriesgarse a generar pérdidas.

“Es importante entender que la apertura de los comercios los domingos debe basarse en la rentabilidad económica”, afirmaron desde la Cámara. De acuerdo con la entidad, la clave está en crear las condiciones adecuadas que permitan a los negocios sostenerse durante toda la semana. De no ser así, insistieron, exigir la apertura de los locales dominicales sin políticas de apoyo pondría en peligro tanto la estabilidad comercial como los empleos privados en la ciudad.

Además, destacaron que la falta de demanda es un factor fundamental para justificar el cierre de los comercios, especialmente en una ciudad como Ushuaia, que, aunque es un destino turístico durante todo el año, no siempre tiene la afluencia de visitantes necesaria para cubrir los costos operativos de abrir un local. "Exigir abrir más días sin contar con medidas que fomenten la rentabilidad es un riesgo para todos", concluyeron.

La Cámara de Comercio también subrayó que, lejos de ser una postura contra el bienestar del turista o la actividad comercial, esta decisión responde a un análisis de rentabilidad que, en última instancia, busca garantizar la estabilidad del sector en el largo plazo.

Te puede interesar

Un mural de Ushuaia compite en un certamen internacional de arte urbano

Una obra ubicada en la calle Alem de Ushuaia, dedicada a los trabajadores de la construcción, fue seleccionada para participar en los Street Art Awards, una competencia internacional que destaca producciones de arte callejero de todo el mundo.

Con sus clásicos de siempre, Abel Pintos brillará en la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga

El artista se presentará el 19 de junio en Ushuaia, como parte de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga. El show forma parte de su gira “Cordillera y Mar” y ofrecerá un recorrido por sus grandes éxitos.

SIPROSA va al paro general el 15 de mayo

Daniel Romero, titular de SIPROSA en Ushuaia, advirtió sobre la profundización de la crisis sanitaria en Tierra del Fuego y confirmó una nueva medida de fuerza del personal médico por salarios, condiciones laborales y falta de respuestas.

Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur en Ushuaia

El artista fueguino Ignacio Boreal cierra su gira Patagonia Sur y presenta sus últimos trabajos: Buscaluz y Fueguino en vivo. El espectáculo será en el Teatro del Hain, el sábado 17 de mayo a las 20:30 hs.

“Cuando el dinero no alcanza, no se suben impuestos”, resaltó González sobre la propuesta del SUTEF

Daniel González, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, criticó duramente el proyecto impulsado por el PJ y el SUTEF para aumentar impuestos que financiarían mejoras salariales docentes.

Joven en situación de calle necesita ayuda para operarse y recuperar su movilidad

Desde la capital fueguina, un joven de 35 años sin hogar busca apoyo para volver a caminar. Requiere una operación urgente en ambas rodillas y un espacio para recuperarse.