Tierra del Fuego entre las provincias con mayor pérdida de empleo privado registrado

Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.

Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.

De acuerdo con el relevamiento, la provincia experimentó una reducción del 7,7% en la cantidad de trabajadores registrados entre octubre de 2023 y octubre de 2024. Este porcentaje ubica a Tierra del Fuego solo por detrás de Formosa (-11,6%) , La Rioja (-10,2%) y Santiago del Estero (-8,1%), y por encima de Catamarca (-6,5%).

El informe analizó la evolución del empleo en todas las jurisdicciones argentinas, evidenciando una tendencia general de caída, de la cual solo cuatro provincias lograron escapar. Neuquén lideró el crecimiento con un incremento del 2,2% , seguido por Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%).

Un panorama desigual en el mercado laboral
A nivel nacional, la cantidad de trabajadores registrados en octubre de 2024 alcanzó los 13,27 millones . Sin embargo, la recuperación del empleo ha sido dispar y se ha concentrado en distritos con características económicas particulares.

El caso de Neuquén se destaca por su crecimiento sostenido, impulsado por el desarrollo estratégico de sus recursos naturales y la atracción de inversiones privadas. Este escenario contrasta con provincias como Tierra del Fuego, cuya economía depende en gran medida del empleo público y de sectores que han enfrentado dificultades en el último año.

El descenso del empleo privado registrado en la provincia representa un desafío significativo para la reactivación del mercado laboral y la estabilidad económica a corto y mediano plazo. En un contexto nacional de retracción, la recuperación del empleo en Tierra del Fuego dependerá de la implementación de estrategias que impulsen la inversión y diversifiquen la matriz productiva.

Te puede interesar

Gustavo Melella mantiene estabilidad en la percepción pública nacional pese a un contexto político complejo

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, continúa posicionándose en la franja media del ranking nacional de imagen de mandatarios provinciales, según el relevamiento correspondiente al mes de mayo realizado por CB Consultora.

Piden máxima precaución al circular por la Ruta 3 ante la presencia de escarcha e hielo invisible

Durante el fin de semana, la Ruta Nacional Nº 3 volvió a presentar condiciones de peligro debido a la formación de escarcha e hielo negro, un fenómeno difícil de detectar a simple vista y altamente riesgoso para los conductores.

La UNTDF estrenará el documental “Semana Santa del 95” en Ushuaia

Calificado como apto para mayores de 16 años, el documental aborda la represión policial ocurrida en Tierra del Fuego en 1995, durante las protestas por el cierre de la fábrica Continental en la capital provincial.

El Centro Popular de Cultura celebró el Día Internacional de la Danza en toda la provincia

Un centenar de personas, disfrutó de una amplia variedad de propuestas coreográficas y presentaciones de diversos números artísticos.

Gobierno celebró la gran peña “Costumbres Argentinas” con amplia participación de la comunidad

Esta celebración, enmarcada por la semana de mayo, se desarrollará próximamente en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.

Gobierno presentó a los seleccionados que competirán en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos

La delegación, entre el próximo lunes 12 y martes 13, emprenderá el viaje hacia las provincias de Río Negro, Neuquén y La Pampa donde se disputará la segunda etapa de los Juegos Patagónicos.