
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.
TIERRA DEL FUEGO30/01/2025Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.
De acuerdo con el relevamiento, la provincia experimentó una reducción del 7,7% en la cantidad de trabajadores registrados entre octubre de 2023 y octubre de 2024. Este porcentaje ubica a Tierra del Fuego solo por detrás de Formosa (-11,6%) , La Rioja (-10,2%) y Santiago del Estero (-8,1%), y por encima de Catamarca (-6,5%).
El informe analizó la evolución del empleo en todas las jurisdicciones argentinas, evidenciando una tendencia general de caída, de la cual solo cuatro provincias lograron escapar. Neuquén lideró el crecimiento con un incremento del 2,2% , seguido por Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%).
Un panorama desigual en el mercado laboral
A nivel nacional, la cantidad de trabajadores registrados en octubre de 2024 alcanzó los 13,27 millones . Sin embargo, la recuperación del empleo ha sido dispar y se ha concentrado en distritos con características económicas particulares.
El caso de Neuquén se destaca por su crecimiento sostenido, impulsado por el desarrollo estratégico de sus recursos naturales y la atracción de inversiones privadas. Este escenario contrasta con provincias como Tierra del Fuego, cuya economía depende en gran medida del empleo público y de sectores que han enfrentado dificultades en el último año.
El descenso del empleo privado registrado en la provincia representa un desafío significativo para la reactivación del mercado laboral y la estabilidad económica a corto y mediano plazo. En un contexto nacional de retracción, la recuperación del empleo en Tierra del Fuego dependerá de la implementación de estrategias que impulsen la inversión y diversifiquen la matriz productiva.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.