Tierra del Fuego entre las provincias con mayor pérdida de empleo privado registrado

Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.

TIERRA DEL FUEGO30/01/202519640 Noticias19640 Noticias
Empleo Privado Fábrica

Un informe reciente del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reveló que Tierra del Fuego enfrenta una preocupante caída en el empleo privado registrado, posicionándose entre las cinco provincias con mayor retracción laboral en el país.

De acuerdo con el relevamiento, la provincia experimentó una reducción del 7,7% en la cantidad de trabajadores registrados entre octubre de 2023 y octubre de 2024. Este porcentaje ubica a Tierra del Fuego solo por detrás de Formosa (-11,6%) , La Rioja (-10,2%) y Santiago del Estero (-8,1%), y por encima de Catamarca (-6,5%).

El informe analizó la evolución del empleo en todas las jurisdicciones argentinas, evidenciando una tendencia general de caída, de la cual solo cuatro provincias lograron escapar. Neuquén lideró el crecimiento con un incremento del 2,2% , seguido por Mendoza (+0,5%), Río Negro (+0,4%) y Tucumán (+0,3%).

Un panorama desigual en el mercado laboral
A nivel nacional, la cantidad de trabajadores registrados en octubre de 2024 alcanzó los 13,27 millones . Sin embargo, la recuperación del empleo ha sido dispar y se ha concentrado en distritos con características económicas particulares.

El caso de Neuquén se destaca por su crecimiento sostenido, impulsado por el desarrollo estratégico de sus recursos naturales y la atracción de inversiones privadas. Este escenario contrasta con provincias como Tierra del Fuego, cuya economía depende en gran medida del empleo público y de sectores que han enfrentado dificultades en el último año.

El descenso del empleo privado registrado en la provincia representa un desafío significativo para la reactivación del mercado laboral y la estabilidad económica a corto y mediano plazo. En un contexto nacional de retracción, la recuperación del empleo en Tierra del Fuego dependerá de la implementación de estrategias que impulsen la inversión y diversifiquen la matriz productiva.

Deleite

Te puede interesar
Agustín Coto

“Tierra del Fuego tiene la oportunidad histórica de tener el peso que se merece en las decisiones nacionales”

19640 Noticias
TIERRA DEL FUEGO19/10/2025

Agustín Coto, candidato a Senador por La Libertad Avanza, llamó a los fueguinos a respaldar el modelo de Javier Milei en las elecciones del domingo. Destacó la necesidad de avanzar con las reformas laborales, tributarias y penales para impulsar el desarrollo nacional y provincial, y remarcó el apoyo del presidente a la Ley 19.640 como motor de inversión y empleo en Tierra del Fuego.

Martínez Sosa Banner

Florencia Vargas banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica