Continúa el incendio en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió cási 6000 hectáreas
Si bien se registraron lluvias, el incendio se mantiene activo con una superficie afectada hasta el momento de 5885 hectáreas.
El incendio en el Parque Nahuel Huapi no da tregua y se mantiene activo en la zona del lago Los Manzanos donde, si bien este jueves se registraron unos 3.5 mm de lluvia, el fuego consumió una superficie de 5885 hectáreas hasta el momento, según informó el Comité de Emergencia, coordinado por dicho parque y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias.
Durante los sobrevuelos que se realizaron para actualizar el perímetro, se informó que teniendo en cuenta que el frente frío de ayer, con el fuerte incremento del viento, generó que el fuego se propague principalmente en la zona más activa, en la ladera noreste del Cerro Colorado en dirección al istmo de los Lagos Martin y Steffen desde Cascada los Alerces. n helicóptero realizó lanzamientos de agua, y por tierra un guardaparque con 3 pobladores y 1 cuadrilla de Splif se desplazaron para evaluar la forma de acceder al punto y poder trabajar el sector.U
En tanto en Cerro Bastión, el fuego avanzó quemando con gran intensidad sobre el quemado anterior y parches verdes sobre unos cañadones en altura del cerro, en la margen izquierda del Lago Martin. Por el ingreso del frente frío se generó una gran columna convectiva de humo que se dirigió hacia el Manso Inferior generando caída de cenizas. Es importante aclarar que el fuego no está en la zona de Paso Tandil.
La estrategia se centra en proteger a las poblaciones de Cascada los Alerces, las más cercanas al fuego que baja desde las laderas del Cerro Colorado.
En la zona de Casa de Té y entablonado los brigadistas trabajaron con herramientas manuales logrando hacer una línea de defensa de aproximadamente 7 metros de ancho y 1,200 metros de largo, que se extiende desde el arroyo que baja de las Melisas, atrás de la casa de té, hasta llagar el río Manso, rodeando y pasando toda la zona del entablonado.
En tanto en otro sector entre Cerro Alcorta y Laguna Quetro se continuó con el ataque directo con equipos de agua y se construyó un helipunto en el faldeo del cerro Alcorta.
Por otro lado, en Los Manzanos el miércoles fueron replegados los brigadistas por seguridad, debido al ingreso de frente frío y el incremento del comportamiento del fuego. Ayer ingresaron nuevamente para continuar con las tareas de control de perímetro con motosierra y línea de agua.
En todos estos sectores hoy continuaron las mismas estrategias con un total de 110 brigadistas trabajando en terreno y 100 personas asistiendo en la emergencia en aspectos logísticos, operativos, administrativos, de comunicación, técnicos y de gestión, junto al apoyo de agentes del Servicio y Prevención de Lucha Contra Incendios Forestales Río Negro, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Neuquén, Ejército Argentino, Policía Federal Argentina División Bomberos Aeropuertos, Prefectura Naval Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, Policía de Rio Negro, Hospital zonal de Bariloche, Protección Ciudadana de Bariloche, Protección Civil de Río Negro, Servicio Meteorológico Nacional / Servicio Nacional de Manejo del Fuego y la Asociación de Hoteles de Bariloche.
Te puede interesar
Estudiantes argentinos llevan a un Mundial en EE. UU. un satélite del tamaño de una lata de gaseosa
Se trata de una competencia internacional aeroespacial en Virginia, Estados Unidos, del 6 al 8 de junio. El equipo está entre los cinco mejores del mundo.
Científicos argentinos hallan una nueva forma de frenar el crecimiento de tumores intracraneales
El avance abre nuevas posibilidades terapéuticas para estos pacientes.
ARCA reglamentó el procedimiento para importar sin aranceles autos eléctricos e híbridos
El régimen tendrá una vigencia de 5 años.
Fuerte suba de insumos para la construcción en abril
El alza fue de 25,8% interanual y de 10,44% contra marzo.
Francos aseguró que sí estaban los votos para ficha limpia: “LLA no tuvo nada que ver”
El jefe de Gabinete dijo que lo había hablado con Atauche; reforzó la postura del Presidente de que el oficialismo no se involucró en ninguna maniobra para que el proyecto no saliera.
El Gobierno facilita la compraventa de armas: los cambios que introdujo para flexibilizar el sistema
La Agencia Nacional de Materiales Controlados dispuso algunos cambios. ¿A quiénes beneficia?