País Por: 19640 Noticias21/01/2025

¿Dónde se come más barato? Peatonal de Mar del Plata vs. playa de Río de Janeiro

Compararon precios entre Mar del Plata y Río de Janeiro. Comer en la peatonal marplatense cuesta hasta el doble que disfrutar de un menú completo en la playa brasileña.

Un relevamiento realizado por Agencia Noticias Argentinas comparó los precios para comer en Mar del Plata y Río de Janeiro, dos destinos veraniegos por excelencia. Los resultados muestran marcadas diferencias, especialmente al considerar el tipo de cambio.

Precios en Mar del Plata
En la peatonal de Mar del Plata, estos son algunos de los valores relevados:

  • Bucket de 12 piezas brumette con una salsa: $10.000
  • 2x1 en polloclo: $7.000
  • 2 porciones de pizza y una gaseosa en lata: $3.400
  • Burger Mar del Plata doble con papas y gaseosa: $9.990
  • Burger Sugar: $4.990

Precios en Río de Janeiro (convertidos a pesos argentinos)
Gracias al aporte de Sebastián, un lector que realiza beach office en Río de Janeiro, se recopilaron los siguientes precios:

  • Picanha na pedra con linguiça toscana, molho à campanha, batata-frita, arroz, feijão y farofa:Para 1 persona: R$34,90 ($7.744)
  • Para 2 personas: R$64,90 ($14.394)
  • Bife à cavalo con puré de papa, arroz, feijão y farofa:Precio: R$28,90 ($6.411)

Los precios en reales se calcularon con el real blue a $221,75.

Conversión y análisis
Con el dólar MEP a $1.167,70 y el real blue a $221,75, la comparación muestra que, si bien comer en la playa de Río es más barato que en restaurantes turísticos de Mar del Plata, el costo depende también de cuántas personas comparten los platos y los acompañamientos incluidos en Brasil.

Por ejemplo, una picanha para una persona en Río (R$34,90) equivale a un menú básico en Mar del Plata como el 2x1 en polloclo ($7.000), pero la Picanha incluye múltiples guarniciones.

¿Mar del Plata o Río de Janeiro?
Si priorizamos cantidad, calidad y precio, las opciones gastronómicas en Río de Janeiro tienen ventaja frente a Mar del Plata.

Te puede interesar

Hoy es el Día Nacional del Policía

Desde 1999 se celebra este día que recuerda el trabajo de quienes representan las fuerzas de seguridad en la Argentina.

Cristina Kirchner criticó el plan económico del Gobierno: "A la mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada"

Sin mencionar al presidente Javier Milei, la ex mandataria escribió un extenso mensaje donde criticó la situación económica actual. Además, revindicó sus mandatos y entre 2003 y 2015.

El arzobispo volvió a clamar por los jubilados: "Es una deuda social y moral del país"

Jorge García Cuerva convocó al diálogo y advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" que “lleva a la violencia”.

El 61% de los progenitores no paga la cuota alimentaria por falta de voluntad, no por pobreza

Un informe de UNICEF pone en evidencia que el 68% de las madres no recibe regularmente la cuota alimentaria y que muchos progenitores se desentienden de su responsabilidad económica.

Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno

Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.